Donostia. El consejo de administración de Dbus aprobó ayer un presupuesto de casi 32,2 millones de euros para 2014, de los cuales, en torno a 12,7 millones corresponderán a la aportación directa que hace el Ayuntamiento para cuadrar las cuentas de la Compañía del Tranvía. El presupuesto salió adelante con el apoyo de los representantes de Bildu y de los trabajadores de la empresa y con la abstención de los miembros de los grupos de la oposición.
El concejal de Movilidad, Jon Albizu, explicó ayer que esa aportación de 12,7 millones, que deberá ser ratificada por el Pleno donostiarra en el marco de la negociación presupuestaria, será similar a la de este año (aún no se ha cerrado el ejercicio) y 500.000 euros superior a la de 2012. El incremento se ha debido a la bajada de ingresos de la sociedad tras de la entrada en vigor del billete único en marzo y tras la consiguiente pérdida de viajeros de los autobuses donostiarras.
En ese sentido, Albizu concretó que el presupuesto de Dbus para 2014 prevé también un ingreso de 650.000 euros procedentes de la Diputación para compensar por la pérdida de viajeros que utilizan los vehículos de Lurraldebus para desplazarse por el interior de la ciudad (se calcula que suponen alrededor de un millón de viajes).
El concejal insistió, de todos modos, en que a pesar de esa pérdida de usuarios para Dbus la entrada en funcionamiento del billete único ha supuesto una mejora del servicio que se ofrece también a los donostiarras.
Asimismo, Albizu explicó que con los 32,2 millones de euros Dbus mantendrá el próximo año todas las líneas y frecuencias que ofrece en estos momentos. Precisamente, el edil insistió en que el Gobierno municipal prioriza la consolidación y mejora de las frecuencias y líneas existentes antes de crear nuevas.
En 2013 también se han llevado a cabo algunas mejoras en el servicio de Dbus gracias a ayudas europeas, principalmente en el marco del programa Site, que ha permitido, entre otras cuestiones, mejorar la accesibilidad para las personas invidentes.