Donostia. Donostia está a punto de estrenar la Navidad con el tradicional encendido de luces previsto para el próximo 5 de diciembre, según informaron a este periódico fuentes del Ayuntamiento. De hecho ayer las calles más céntricas de la ciudad ya lucían los nuevos motivos navideños que una decena de operarios de la empresa cordobesa Instalaciones Rivas están instalando gradualmente a lo largo y ancho de la ciudad. En total, se colocarán unos 300 arcos luminosos, 60 más que el año pasado, tal y como informó a este diario el encargado de montaje de la citada compañía, Francisco Javier Moreno, quien precisó que todas las luces son de tecnología LED y consumen una media de entre 150 y 200 vatios cada una.
El presupuesto que el Ayuntamiento destinará este año a las luces de Navidad apenas varía respecto al del pasado ejercicio. Se gastarán aproximádamente unos 80.000 euros, esto es, unos 5.000 euros menos que en 2012.
Ante la situación de crisis económica, el gobierno de Bildu mantiene una política alejada del despilfarro, pero intentando no descuidar la decoración propia de estas fechas navideñas.
Es más, con algo menos de presupuesto han intentado reforzar la iluminación en algunas zonas, particularmente, en el barrio de Gros. Si bien en 2012 se instalaron motivos navideños en el paseo Colón, la calle Miracruz y la plaza Nafarroa Behera, estas navidades la iluminación se ampliará también en la recientemente peatonalizada Peña y Goñi, Iparraguirre, Miguel Imaz, Zabaleta, Aguirre Miramon o la plaza Usandizaga.
Además, como otros años, el Ayuntamiento prestará especial atención a la iluminación del Centro y la Parte Vieja. A las calles habituales del Centro (Urbieta, Loiola, Elkano, Txurruka, Getaria, o Loiola), se suman un año más las plazas Ijentea, Constitución, Buen Pastor, Bilbao y las calles más emblemáticas de la Parte Vieja (Fermin Calbeton, 31 de Agosto, San Jerónimo, Narrika o calle Mayor).
BLANCO CÁLIDO, EL PREFERIDO Según explicó el encargado de montaje, Francisco Javier Moreno, la mayoría de las calles estrenarán arcos nuevos, entre los cuales, destacó aquellos con motivos alegóricos a la navidad y con símbolos del frío de un color blanco cálido.
"A los donostiarras no les gusta tanto los arcos coloridos para la Navidad. El año pasado colocamos arcos con motivos rojos, verdes y azules y hubo comentarios de que parecía la feria de Sevilla", bromeó Moreno, quien añadió que "este año hemos apostado por un color elegante como el blanco cálido y flashes que se encienden y apagan".
Por otro lado, insistió en la tecnología LED de las luces, que vienen instalandose desde hace seis o siete años, y resaltó que suponen un ahorro de consumo energético de hasta un 200% respecto a las antiguas bombillas incandescentes.
Esta empresa, Instalaciones Rivas, fue la que ganó el pasado año el concurso de adjudicación para la instalación de las luces navideñas. Esta misma compañía es la encargada de instalar las luces de Navidad en Pamplona y Logroño, y años atrás hizo lo propio en una larga lista de municipios guipuzcoanos, como Tolosa, Eibar, Irun, Hondarribia o Zumarraga, entre otros.
Cabe recordar que los comerciantes de cada municipio también contribuyen a ampliar la iluminación navideña. De esta manera, la partida de 80.000 euros del Ayuntamiento donostiarra se verá incrementada por la aportación de los comerciantes de la ciudad.