Ibarra. Primero fueron Alegia, Anoeta, Irura y Zizurkil, después Villabona, y ahora les toca el turno a Ikaztegieta e Ibarra. El Ayuntamiento de este último municipio ya ha mostrado su intención de implantar un nuevo sistema de recogida de basuras "con el fin de aumentar el nivel de reciclaje también en el centro urbano" y se ha decantado por el modelo puerta a puerta. Todavía no se han anunciado las fechas, ya que el Consistorio quiere reunirse antes con los vecinos para que aclaren sus dudas. La próxima semana se desarrollarán cuatro reuniones.

El Ayuntamiento de Ibarra asegura que ha apostado firmemente por la "reutilización, el reciclaje y la reducción de los residuos". Desde hace unos meses está impulsando el autocompostaje con el objetivo de reciclar los residuos orgánicos en los núcleos rurales y ha puesto en marcha el compostaje comunitario en el centro urbano. Los participantes están obteniendo abono para poder ser utilizado en jardines, huertas y macetas. Además, se han creado núcleos de recogida en zonas rurales como Egialde e Izaskun, donde existen contenedores por cada fracción de residuos.

"Mediante el sistema puerta a puerta se consigue, según los estudios técnicos, la mayor tasa de reciclaje de residuos. Somos conscientes de que se pueden crear muchas dudas y preocupaciones en torno a este tema", explican desde el Ayuntamiento. Por este motivo, el Consistorio de Ibarra ha optado por convocar varias reuniones para la próxima semana.

Para los residentes de la zona alta del bar Txumitxa la convocatoria es el lunes, a las 19.00 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento. Esta reunión será en euskera y el martes tendrá lugar una segunda reunión en castellano, a la misma hora y en el mismo lugar. Los residentes de la zona baja del bar Txumitxa tendrán la oportunidad de aclarar sus dudas el miércoles, a las 19.00 horas, en el hogar del jubilados Bizi-Nahi. Esta reunión será en euskera y para el jueves se ha programado una segunda reunión, esta vez en castellano, a la misma hora y en el mismo lugar.