Errenteria. El equipo de Gobierno de Errenteria formando por Bildu y Ezker Anitza-IU presentó ayer una nueva propuesta de Ordenanzas Fiscales del año 2014. Esta modificación responde a las críticas vertidas por el PSE-EE y PNV en prensa, en las que pedían una mayor disminución de las tasas e impuestos municipales del próximo año. El Ejecutivo local está obligado a llegar a acuerdos con otras formaciones si quiere que su proyecto siga adelante, ya que se encuentra en minoría.
La primera propuesta del Gobierno planteaba la congelación del IBI por segundo año consecutivo, de la tasa de veladores y terrazas y de la instalación de los puestos del mercadillo. Por otro lado, se preveía un incremento en la bonificación de las licencias de apertura de establecimientos y la ampliación de ayudas de carácter medioambiental para las empresas. Además, se iban a aumentar las exenciones en el recargo de las viviendas vacías. El resto de tasas e impuestos se encarecerían según el IPC interanual de julio, es decir, un 2,2%.
El alcalde, Julen Mendoza, explicó que "esta propuesta suponía una merma de ingresos para el Ayuntamiento del 45% de los ingresos estimados en caso de subida general del IPC". Asimismo, calificó de "irresponsables" las peticiones de los principales partidos de la oposición, puesto que en su opinión, "estas responden a un interés meramente partidista y electoral y supondrían abocarnos a un horizonte realmente preocupante".
No obstante, el Gobierno se ha visto obligado a aumentar las rebajas fiscales para el próximo ejercicio en aras a alcanzar un amplio consenso que permita la aprobación de las tasas e impuestos. De este modo, se incorporan la congelación del consumo de agua, de la viñeta de los vehículos de poca potencia y de la tarjeta para residentes de la OTA. Se añaden nuevas exenciones al recargo de IBI de las viviendas vacías, mientras que se mantienen la congelación del IBI y de veladores y terrazas y las medidas de fomento de la actividad comercial. En cuanto al resto de tasas e impuestos se propone una subida del 1,7%, que se sitúa por debajo del IPC interanual de julio.
"Pedimos al resto de los grupos de la oposición que actúen con la responsabilidad que corresponde al momento, que no hagan aquello que no hacían cuando gobernaban y que no lleven a cabo políticas que dejen en absoluto desamparo a las personas que más necesitan", concluyó el alcalde.