Síguenos en redes sociales:

Más de 100 inmigrantes se animaron a aprender euskera en Zarautz

el curso aisa cumple cinco años y ya está abierto el plazo de matriculación Como novedad, tras los tres meses del curso y si el grupo así lo quiere, habrá ocasión de seguir con las clases en la EPA

Más de 100 inmigrantes se animaron a aprender euskera en ZarautzUrola Kostako Hitza

zarautz. En cinco años, más de 100 inmigrantes se han animado a aprender euskera a través del programa Aisa, impulsado por el área de Euskera, en colaboración con el Servicio de Inmigración y el euskategi municipal de Zarautz. En concreto, 111 personas extranjeras han elegido este método, una cifra que hace a los organizadores seguir apostando por este programa. Además, como novedad, tras los tres meses de curso, este año habrá ocasión de seguir con las clases, a partir de enero, en la Escuela para Mayores (EPA). De este modo, si los participantes así lo desean, tendrán la oportunidad de seguir aprendiendo el idioma durante todo un año.

El plazo para matricularse para el próximo curso de Aisa ya está abierto para todos los nuevos vecinos mayores de 16 años, hasta el 2 de octubre. Tal y como explica el técnico de Inmigración de Zarautz, Julen Aranguren, "se trata de un programa de acogida lingüística para que las personas recién llegadas conozcan mejor la sociedad vasca y den los primeros pasos en el aprendizaje del euskera". El curso tiene una duración de 60 horas distribuidas en 30 días de clase de dos horas cada día. Estas clases se imparten los lunes, martes y jueves, de 19.00 a 21.00 horas, en el euskaltegi municipal (Igerain Gain plaza). Aunque contemplan la posibilidad de impartir las clases en otros horarios, según las necesidades del alumnado.

a partir del 7 de octubre El curso arrancará el 7 de octubre y finalizará el 12 de diciembre. Las plazas serán limitadas, con un mínimo de ocho personas y un máximo de 18. El coste de la matrícula es de diez euros y la inscripción se deberá realizar en el Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Zarautz, en el edificio Etxezabala, ubicado en la calle Mayor, 29, de 8.00 a 15.00 horas. Quien lo prefiera, podrá llamar al 943 005 116 o escribir a a-iturriotz@zarautz.org. Tras concluir, cabrá la posibilidad de seguir aprendiendo en la EPA, a partir de enero. "Es un curso especial para los recién llegados y nuestro objetivo es que este curso tenga continuidad y que no quede solo en esos tres meses", subraya Aranguren.

Una de las alumnas que ha estado aprendiendo euskera en el euskaltegi ha sido la boliviana Rosa Quispe. La vecina no duda en invitar a todos los que lleven unos años en Zarautz o a los que acaban de llegar a apuntarse al programa Aisa. "Aprender euskera es algo primordial para integrarse en el municipio", asegura. "Se aprende mucho en estos cursos y yo, que trabajo con niños, ahora entiendo mejor cuando me dicen ura (agua), ogia (pan) u otras palabras en su lengua. También me ayuda a desenvolverme con la gente en la calle", concluye Quispe.