Todas las calles interiores de Amara serán 'zonas 30' el año próximo
las arterias principales quedan excluidas Este verano se aplicará la misma medida en los paseos del Peine del Viento y Arriola así como en Añorga Txiki
Donostia. El Ayuntamiento de Donostia contempla convertir todas las calles del barrio de Amara, con excepción de sus arterias principales, en zonas 30, es decir, vías urbanas por las que no se puede circular a más de 30 kilómetros por hora. La aplicación de esta medida en Amara tendrá lugar el año próximo, según la propuesta que presentó el concejal Jon Albizu al Consejo de Movilidad que se celebró el pasado jueves.
La medida de establecer una zona 30 en todo Amara Berri se ha adoptado según las indicaciones del borrador del plan de tráfico de la Dirección General de Tráfico (DGT), que contempla establecer que las calles que no constituyan arterias principales de las ciudades se conviertan en calles con el tráfico calmado.
Albizu explicó que, en el consejo del pasado jueves, se planteó que toda la ciudad adoptase la medida, "pero se decidió que es mejor hacerlo paulatinamente controlando las zonas de la ciudad en las que se implante la medida, buscando una mayor efectividad".
Por otra parte, el Ayuntamiento tiene previsto convertir también en zonas 30 algunas calles este verano. Entre ellas, el paseo del Peine del Viento, el barrio de Añorga Txiki, el paseo de Arriola y Tontorgoxo.
Albizu destacó la importancia de crear más zonas 30 en la ciudad "para establecer espacios más amables para los y las ciudadanas, facilitar los tránsitos ciclistas y disminuir el ruido y la contaminación". "Esto supondrá un gran paso para el conjunto de la movilidad y especialmente para el barrio de Amara", afirmó.
Albizu presentó también el jueves un informe del área de Movilidad sobre peatonalizaciones que, según aseguró, abre la oportunidad para que se presenten aportaciones.
reuniones Asimismo, anunció que próximamente se llevarán a cabo reuniones con distintas asociaciones de vecinos para que planteen las zonas de interés y los horarios más adecuados para llevar a cabo distintas peatonalizaciones. Estas medidas, según el corporativo, se irán implantando en función de las prioridades que establezcan, tanto el Consejo Asesor de Movilidad, como los vecinos de los barrios.