Síguenos en redes sociales:

La OTA da un giro en Zarautz

el pleno aprueba la ordenanza reguladora del sistema de pago con los cambios propuestos por Bildu-Aralar

La OTA da un giro en ZarautzA. L.

La OTA se extenderá a todo el municipio en la próxima temporada estival de Zarautz y durante el invierno, se reducirá y funcionará solo en las zonas de alta rotación y de residentes del Casco, Salbide, Vista Alegre, Azken Portu y Azken Portu Goia. Son dos de las relevantes modificaciones que tendrá el sistema de pago. El Pleno extraordinario celebrado el lunes dio luz verde a la Ordenanza reguladora de la OTA, con los cambios propuestos por el equipo de gobierno (Bildu-Aralar). El documento salió adelante con el voto de calidad del alcalde, Juan Luis Illarramendi (Bildu), ya que a pesar de contar con diez votos del Gobierno, la mayor parte de la oposición, con otros diez votos, PNV (6), PSE-EE (3) y Ezker Anitza (1), se mostró en contra y el PP se abstuvo. La normativa entrará en vigor el próximo 15 de junio, con la apertura de la temporada estival.

Tal y como explicó el concejal de Movilidad, Mikel Goenaga (Bildu), las modificaciones de la OTA forman parte del nuevo plan de movilidad, elaborado tras un proceso de participación que se ha alargado un año. "Se trata de disminuir el uso del vehículo privado dentro del municipio, promover formas de movilidad sostenibles, evitar la incidencia del servicio OTA en las zonas limítrofes, adecuar la regulación de los aparcamientos a las necesidades de cada barrio, ofrecer a los zarauztarras la posibilidad de conseguir un distintivo y de optimizar los aparcamientos vacíos", subrayó.

verano: en todo el municipio

En invierno se reduce la OTA

El nuevo planteamiento diferencia dos temporadas: verano e invierno. Así, en verano, del 15 de junio al 15 de septiembre, se ampliará la OTA a todo el municipio (hasta ahora quedaban sin sistema de pago Itxasmendi, Azken Portu, Azken Portu Goia y Vista Alegre). En este sentido, la zona 1 ha sido extendida y dividida en tres secciones: Casco y Salbide (sector 1); Vista Alegre (sector 2) y Azken Portu y Azken Portu Goia (sector 3). En el Casco y Salbide se podrá aparcar de lunes a domingo, de 9.00 a 20.00 horas, por un máximo de cuatro horas. En el resto de sectores (Vista Alegre y Azken Portu) no habrá límite de tiempo para aparcar, excepto en las zonas de alta rotación (azul-marrón).

La zona 2 la seguirán conformando las calles ubicadas desde las vías del tren hacia la playa y la nueva zona 3 la constituirán Mitxelena, Aritzbatalde, Zelai-Ondo e Itxasmendi. En estas dos áreas que funcionarán en verano se podrá aparcar de lunes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas. Se creará asimismo una zona nueva que funcionará durante todo el año, la número 4, destinada al aparcamiento de autocaravanas. Se podrá aparcar un máximo de dos días en ese lugar, de forma gratuita. Por otro lado, durante la época estival crearán dos áreas de aparcamientos disuasorios para los visitantes, en Asti y Eguzki-Izar. Un servicio de autobús acercará a los turistas a la playa. Además, el Ayuntamiento comenzará a asfaltar Salberdin hoy mismo, para contar con otro parking en ese lugar.

En invierno, habrá menos áreas de pago, ya que la OTA funcionará únicamente en las zonas de alta rotación (máximo 90 minutos) y las reservadas para los residentes de los tres sectores de la zona 1 (Casco, Salbide, Vista Alegre, Azken Portu y Azken Portu Goia). El aparcamiento estará regulado de lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 y de 16.30 a 20.00 horas y los sábados, de 9.00 a 13.00 horas. Los domingos y festivos no habrá OTA. También se crearán nuevas zonas de alta rotación en San Pelayo y Araba kalea que funcionarán en invierno.

Zonas para residentes

Viñetas más baratas

Otra de las novedades será la creación de áreas para residentes en todos los barrios. Por su parte, el precio de los distintivos reducirá de manera considerable y además se podrán solicitar tres tarjetas por domicilio (hasta ahora eran dos como máximo). En la temporada estival, la primera viñeta costará quince euros, la segunda 25 y para un tercer vehículo habrá que pagar 60. El precio por el distintivo para todo el año será de 30, 45 y 90 euros, respectivamente. Los vecinos que vivan en las barrios rurales también podrán solicitar una viñeta por diez euros (20 euros por el segundo vehículo), para aparcar durante el verano en el sector dos o tres de la zona uno. Asimismo, se ha creado un distintivo de actividades económicas (por empresa) y otro gratuito para personas con movilidad reducida.

Las viñetas se podrán solicitar en las oficinas de la OTA (Urdaneta kalea, 5) a partir del 27 de mayo (lunes). El Ayuntamiento buzoneará un díptico con la información sobre todos estos cambios, con una carta en la que añadirá las alegaciones que fueron aprobadas en la sesión plenaria del lunes. En este sentido, una de las propuestas que salió adelante fue la del Partido Popular, que hizo suya la solicitud de la asociación de comerciantes Murkil, para que los primeros quince minutos en las zonas de alta rotación sean gratuitos. "Hacer accesible este beneficio para cualquier persona de Zarautz o que venga de fuera a comprar o disfrutar, es una medida que impulsará el turismo", indicó María José Lafuente (PP). También se aprobó una alegación de Ezker Anitza para que si se realiza algún cambio en el sistema, deba ser aprobado en un pleno. "Será el único pueblo con OTA en todo el municipio y los siete días de la semana. Nos parece desmesurado", criticó Mariana Aranburu (Ezker Anitza).

Por su lado, se dio luz verde a las siguientes cuatro propuestas del PSE-EE: que los zarauztarras no tengan que pagar la OTA de 13.00 a 16.30 horas; que el límite de aparcamiento en el ambulatorio siga siendo de 90 minutos (Bildu-Aralar proponía 150 minutos); que las autocaravanas puedan aparcar máximo dos días (se sugerían tres) y establecer zonas para largas estancias. "En Azken Portu y Vista Alegre no se responde a las necesidades de los vecinos", señaló Patxi Elola (PSE-EE), quien criticó que se destinen 164.000 euros para acondicionar Salberdin. En la aprobación inicial, el PNV se mostró de acuerdo, pero el lunes votó en contra, porque según señaló Imanol Lasa (PNV), "no ha habido voluntad para el acuerdo".

Los trabajadores de la OTA también acudieron a la sesión plenaria. El delegado de ELA, Zigor Gazpio criticó que "no se haya hablado con ellos". Además, pidieron los datos de la recaudación obtenida con las multas, viñetas y máquinas. "Decís que no es rentable, sin tener en cuenta lo que se recauda con los distintivos", criticó. "En invierno, al reducir la OTA, se despedirá a dos empleados subcontratados que llevan trabajando seis años", alertó.