oñati. Después de dos décadas en desuso, el campo de fútbol oñatiarra de Larraña ha resucitado. Falta finiquitar los últimos detalles de las obras de remodelación para que el balón vuelva a rodar en el área deportiva del barrio de San Loren-tzo. La cuenta atrás para su apertura ya ha comenzado. "Van a llevarse a cabo unas jornadas de puertas abiertas que esperamos poner en marcha entre finales de este mes y principios de abril, antes de aplicar los precios del alquiler de la instalación", informó ayer el alcalde, Mikel Biain.

La idea de recuperar este equipamiento al aire libre para el disfrute ciudadano comenzó a gestarse hace un lustro a instancias del instituto Zuazola-Larraña, que tras reformar su frontón cubierto planteó la posibilidad de renovar el campo de fútbol porque, de este modo, "contarían con un campus más completo". Así que los alumnos de este centro dispondrán de un nuevo servicio que, además, fuera de las horas lectivas se pondrá al alcance de todos aquellos que quieran calzarse las botas y darle unas patadas al balón.

Mientras se afrontan los últimos detalles del lavado de imagen de Larraña -el grueso de la obra está concluido-, la Corporación oñatiarra aprobó por unanimidad en el Pleno celebrado el jueves la normativa de uso público de esta infraestructura deportiva. De acuerdo a este reglamento, el precio de los alquileres variará dependiendo de la edad de los usuarios y de si se trata de abonados o no del polideportivo de Zubikoa, donde deberá presentarse la preceptiva solicitud.

El arrendamiento, por ejemplo, para los socios de Zubikoa ascenderá a 17 euros la hora en el caso de los menores de 18 años, y a 30 euros para los mayores de esa edad. Los que no tengan el carné del polideportivo desembolsarán 27 y 40 euros, respectivamente. Por los vestuarios y la iluminación del equipamiento también habrá que pagar los correspondientes alquileres.

últimos detalles El lifting al que se ha sometido al área deportiva de Larraña arrancó el pasado mes de noviembre tras una inyección de 267.000 euros (en la pasada legislatura se consiguió una ayuda de la Diputación de 50.000 euros). Esta actuación ha permitido dotar al campo de fútbol de hierba artificial que se ha colocado sobre una superficie de 72 metros de largo y 33 de ancho; unas medidas muy similares a las del anterior terreno de juego que dejó de estar operativo hace 18 años.

"Estos días se está poniendo la cerradura de la puerta de entrada al campo", detalló ayer el primer edil, al tiempo que destacó los "buenos resultados" de la obra que se ha acometido. "En estas últimas jornadas con la nieve se ha visto que el sistema de canalización del agua está perfectamente y que no se forman charcos", añadió.

Biain explicó, asimismo, que habrá seis vestuarios, aunque existe la opción de ampliar este número en base a "futuras necesidades". El sistema de iluminación, por su parte, se adecuará "entre mayo y junio".

Sin fecha aún definida, el reformado equipamiento se abrirá al uso público próximamente; no obstante, antes de que el precio de los alquileres entre en vigor se organizarán jornadas de puertas abiertas para que puedan "conocerse y probarse" las instalaciones. De la misma manera e independiente de la apertura, se está trabajando para hacer un acto inaugural con algún partido.

El Consistorio vio en Larraña una solución a la saturación que sufre el campo de Azkoagain desde la desaparición de Ibarra, donde se concentra toda la actividad futbolística del Aloña Mendi, el deporte escolar y el campeonato de veteranos. Estos últimos, sin embargo, han manifestado -la mayoría de los equipos así lo acordaron en la reunión que mantuvieron en diciembre- que seguirán en Azkoagain, porque en San Loren-tzo so lo se puede practicar fútbol 9, "y nosotros queremos seguir jugando en la modalidad de fútbol 11".

Se está analizando, por otro lado, que algunas categorías del fútbol base del Aloña se trasladen a Larraña con el propósito de descongestionar Azkoagain. Desde la directiva del club rojillo calificaron ayer de "muy interesante" la remodelación de este equipamiento deportivo, "en lo que se refiere a los entrenamientos de las categorías inferiores, algo que se está estudiando". Los partidos oficiales se disputan en Azkoagain que está homologado para las competiciones.

muy utilizado en los 90 El área deportiva del complejo educativo construido por los Agustinos en 1950 fue muy utilizada hasta los años 90 del siglo pasado, pero luego cayó en el olvido. En septiembre de 2012 el Consistorio y el departamento de Educación del Gobierno Vasco firmaron el convenio que finalmente abría la veda para acometer la reforma de Larraña, que tuvo que superar no pocos escollos burocráticos. Nada menos que dos años y medio de embarazo para dar el pistoletazo de salida a las obras.

"Tendremos un nuevo servicio en horario escolar y, además, el pueblo se beneficiará de esta infraestructura deportiva", declaró el director del instituto Zuazola-Larraña, Kepa Altube, en la presentación del proyecto. El campo de fútbol de San Lorentzo ha dejado de ser un erial para recuperar todo su esplendor.