Síguenos en redes sociales:

Innobasque, cuna de emprendedores

Innobasque, cuna de emprendedoresFoto: N.G.

Innobasque, la Agencia Vasca de la Innovación, acogió ayer por la mañana la segunda edición de INNNOBASQUE EXCHANGE v1.2, un proyecto de y para los 1.000 socios, en la que diez de ellos mostraron sus proyectos innovadores para los que buscan diferentes fórmulas de colaboración: socios comerciales, socios empresariales, socios tecnológicos, pequeños inversores, intercambio de tiempo, reparto de costes, servicios, etc. Los participantes fueron Kemuri, Techabout, Hermeneus World, Ercisa, Enerbide, Ideable Solutions, Symplio Lifestile Technologies, Biomimetiks, BBY Digital y Alhymotion.

Tras el éxito obtenido en la primera edición celebrada el pasado mes de julio, se ha mejorado la metodología utilizada. Así, tras una breve exposición de todos los proyectos, los asistentes se dividieron en mesas de trabajo donde buscar los "activos ocultos" de cada iniciativa.

A lo largo de la mañana se puso de manifiesto que la colaboración es un proceso que multiplica las oportunidades empresariales, y que para llevarla a cabo es necesario disponer de un entorno propicio que genere un clima de confianza en el que las personas se sientan cómodas. Además, debe existir un mecanismo que active nuevas formas de colaborar, nuevos modos de innovar. Esto es precisamente INNNOBASQUE EXCHANGE. Innobasque pone a disposición de sus socios la potencialidad de la plataforma público-privada que conforma, para que estos encuentren en ella la colaboración necesaria para el desarrollo de sus proyectos.

La jornada de trabajo estimuló la cooperación entre la red de socios de Innobasque, que puso a su disposición todo el conocimiento y el "know-how" de su red de 1.000 miembros y expertos, de modo que facilitaba la cooperación y creación de alianzas que contribuyeran al enriquecimiento y ejecución, total o parcial, de la idea o propuesta de proyectos innovadores.

Han expuesto sus innovaciones:

Kemuri, surgida de la unión de dos socios de Innobasque: Notonly Architects y Enaiden, ha creado Birloki, mobiliario urbano inteligente que activa espacios públicos intercambiando datos con el usuario. Por el momento, han desarrollado una luminaria LED, otra fluorescente, un panel informativo, un elemento de sonido y un cargador de vehículos eléctricos. Busca socios tecnológicos, comerciales y de industrialización. Birloki ha sido finalista en el II Smart City Expo World Congress, de Barcelona y colabora en el diseño de la ciudad india de Naya Raipur

Techabaout presentó Meetabout, plataforma inteligente de gestión de eventos para que las personas se interactúen en red durante la celebración del mismo. Los dispositivos otorgan a los organizadores capacidad de reacción en base a la información que obtienen. Buscan colaboración con empresas de diseño, prototipado y marketing.

Hermeneus World es una plataforma de comercio electrónico para un mercado de compra directa sin intermediarios. Utilizan elementos propios de las redes sociales de geolocalización y el sector de las TIC. Ganadores de ONO Meeting Point, Wayra Week de Barcelona y Prestik 2012, buscan ayuda en el desarrollo del producto y su exportación a otros sectores además del de la alimentación.

Ercisa ha creado la marca The Sustainable Event para minimizar la huella ecológica de los congresos. Buscan productos sostenibles e innovadores.

Enerbide propone un Banco de Energía que ofrece servicios a través de los cuales alcanzar la eficiencia energética Busca socios tecnológicos, comerciales y financieros a cambio de alianzas.

Ideable Solutions mostró Eldersarea, una tableta que mejora la calidad de vida de las personas mayores a través de una pantalla muy intuitiva, sencilla y adaptada a este colectivo que permite su uso sin conocimientos informáticos. Necesitan desarrolladores de nuevas aplicaciones de ocio y prescriptores.

Symplio Lifestile Technologies también es fruto de la colaboración de varios socios de Innobasque: Virtualware, Bizintek, Symplio y ADN Design. Acaba de lanzar al mercado Cyrcle, un objeto emocional conectado a Internet que traslada las redes sociales al mundo real. El dispositivo conectado al ordenador informa de las novedades que ocurren en las redes sociales. Busca socios empresariales con experiencia en los mercados objetivos e inversores a cambio de participación en su empresa.