donostia. Después de la tempestad viene la calma. Esa es, al menos la imagen que se quiso trasladar ayer desde el Ayuntamiento de Donostia. Tras la polémica vivida en el Pleno celebrado el jueves, tanto PSE-EE como PP y Bildu dieron por zanjado el altercado que protagonizaron el concejal socialista, Denis Itxaso, y la delegada de Cultura, Nerea Txapartegi.

Los hechos que desataron la tormenta transcurrieron en un momento de la sesión en el que el edil del PSE-EE, Ernesto Gasco, hablaba de las amenazas y de los insultos que corporativos como la popular María José Usandizaga y él mismo habían sufrido en el pasado. Itxaso interrumpió el debate para señalar que "vio" y "oyó" a Txapartegi decir "por algo serán", en referencia a las palabras de Gasco. "Lo he leído en sus labios y me parece indigno. Es mi palabra contra la suya", añadió el socialista.

La delegada de Cultura insistió en que la acusación era falsa y que nunca pronunció esas palabras. A pesar de ello, el PSE-EE y el PP abandonaron el Pleno. Por su parte, el PNV expresó su desacuerdo ante "la torpeza" del alcalde y no debatió ninguno de los puntos restantes.

Ante esta situación, la jornada de ayer comenzó con la convocatorio de una Junta de Portavoces extraordinaria en la que, además del incidente en sí, se habló acerca del rumbo que están tomando últimamente los plenos.

el rumbo de los plenos "Espectáculo" fue uno de los términos más utilizados por todos los grupos que conforman la corporación. También se mostraron de acuerdo en que es necesario "rebajar el tono" de las sesiones ya que la imagen que se da a los donostiarras es "lamentable".

En el encuentro, la delegada de Cultura repitió lo dicho el día anterior y reiteró que se sintió "ofendida" y que "no comparte las amenazas y la extorsión a representantes políticos". "Hemos agradecido esa actitud y para nosotros el tema queda zanjado, ya que creemos en el respeto y en la convivencia", añadió Gasco. Asimismo, exigió a Izagirre que reconduzca la actitud de los concejales y asesores de Bildu y también le pidió que deje de presidir los plenos. Por su parte, Itxaso aseguró sentirse "herido", al tiempo que afirmó que la verdad solo la conocen Txapartegi, el delegado de Hacienda -estaban juntos en la mesa- y él mismo. "No somos de piedra y cuando oímos determinadas cosas nos duelen. Aunque, por mi parte, doy por bueno lo que ha dicho la delegada", agregó.

En este sentido, Usandizaga (PP) afirmó que el del jueves fue un día "especialmente desagradable" para ella. "Yo no oí ni ví nada, pero otras veces he escuchado comentarios parecidos. Al alcalde se le fue el Pleno de las manos y es su responsabilidad haber reconducido la situación. No obstante, si esto ha servido para tener unas sesiones más tranquilas y rebajar la tensión, bienvenido sea", apostilló.

Goia, que no quiso entrar a valorar el altercado en sí, aseveró sentirse "preocupado" y "triste" y defendió que se produzca "una reflexión general sobre la dinámica de los plenos, algo que no ha ocurrido hasta ahora". "Es un espectáculo lamentable que recuerda a tiempos pasados. El alcalde tiene la responsabilidad de evitar situaciones así y en estos momentos no lo está haciendo", señaló.

Por su parte, Izagirre, que compareció ante los medios una hora antes de la Junta de Portavoces acompañado por todos los miembros de su equipo, subrayó que lo vivido el jueves fue fruto de un "burdo montaje" por parte del PSE-EE y del PP y solicitó a Itxaso que pidiera disculpas a Txapartegi. El primer edil calificó los hechos de "espectáculo bochornoso" y criticó "las acusaciones falsas" de Itxaso. "La gente nos ha votado para solucionar sus problemas no para esto. No todo vale en política ni todo vale contra Bildu. Esta situación nos produce un hondo pesar y trataremos de reconducir las cosas y de hacer política", apuntó.