Síguenos en redes sociales:

El Tren Verde de Irun ya está "casi a tope para el mes de julio"

Sirve para unir las visitas a oiasso e hirugurutzetaAdemás de los grupos organizados, la visita del Irun minero puede realizarse cada tarde

irun. El Tren Verde, impulsado por Behemendi y el área de Medio Ambiente de Irun, se está demostrando como "una herramienta muy eficaz para atraer visitantes al museo Oiasso y al conjunto minero de Hirugurutzeta". Y la prueba está, según sus impulsores, en que "se está llenando, ya en este mes de julio, en todos los trayectos que realiza, tanto por las mañanas como por las tardes".

Es lo que aseguraron el viernes Juan Kruz Alberdi, de Behemendi, el edil de Medio Ambiente, Miguel Ángel Páez, y la gerente del museo Oiasso, Cristina Aguirre, en una presentación de las actividades que el Tren Verde lleva a cabo este verano.

Juan Kruz Alberdi explicó que "habitualmente, estos trenes funcionan bien en los pueblos turísticos de costa, como forma de paseo, pero en Irun, el mérito es especial, porque el tren se emplea para una visita cultural como es la del conjunto minero y los hornos de Hirugurutzeta".

lleno diario El verano pasado, el mes fuerte fue agosto, con el tren lleno en sus 30 plazas en todos los trayectos. "Este año, vamos camino de mejorar aquellas cifras, porque en lo que llevamos de julio se han llenado todos los trayectos y hay que hacer la reserva a una semana vista, porque en el día es casi imposible encontrar plaza", detalló el responsable de Behemendi.

Alberdi atribuyó el mérito de este éxito "a lo bien que desde el museo Oiasso están combinando y vendiendo al público, por así decirlo, la fórmula de visitar primero su colección y luego ir a ver las minas en Hirugurutzeta, convirtiendo el tren, que no deja de ser un vehículo más, en un elemento que atrae a la gente, especialmente a quienes van en familia".

El Tren Verde hacia Hirugurutzeta parte cada tarde, de martes a viernes, a las 17.00 horas, y también funciona los domingos a las 11.00 horas, para realizar una excursión de hora y media que permite, tal como afirmó el edil de Medio Ambiente, Miguel Ángel Páez, "combinar el turismo en familia, que es nuestra baza de promoción este año, con el conocimiento del medio natural y del pasado histórico de Irun".

El trayecto en el Tren Verde y la visita a Hirugurutzeta tienen un coste de tres euros por persona (son gratis para niños menores de seis años) y se recomienda reservar plaza acudiendo al mismo museo Oiasso, llamando por teléfono al 943 639 353 o escribiendo a info-oiassomuseo@irun.org.