'Pobre de mí' a la antxotarra
Hoy terminan las fiestas de San Fermín que han vestido de blanco y rojo el distrito durante cinco días
ESTA medianoche los antxotarras volverán a cantar el Pobre de mí para dar por concluidos los cinco días de intensa jarana sanferminera, con el único consuelo de que cada día queda menos para las fiestas del próximo año.
Pero antes de que llegue el cántico, a los pasaitarras y demás visitantes les queda por delante un día lleno de actividades como la suelta de vaquillas de Lastur en Luzuriaga, las finales del campeonato de futbito, la paellada popular o la visita de la tamborrada de veteranos al centro de día y a la residencia Berra.
Por la noche, la exhibición de fuegos artificiales y el toro de fuego sustituirán a los conciertos y actuaciones de días anteriores.
7 de julio
Día del patrón
Los antxotarras vivieron ayer el día grande de sus fiestas con actos tan arraigados como la misa mayor de mediodía en la parroquia de San Fermín, en la que el coro de Pasai Antxo, dirigido por Jokin Otamendi con Arantxa Leizeaga al órgano, interpretó canciones tan conocidas como Gloria a ti, Aintza zeruetan, Zatoz jaungoiko, Aleluia, Santo Santo, Hosanna o Agur Jesusen ama.
A pesar de que las fiestas se encontraban en la recta final, los antxotarras salieron ayer con el pañuelo rojo al cuello antes que el resto de días y ya al mediodía las terrazas y las calles estaban repletas de familias vestidas de impoluto blanco.
Los numerosos puestos de ropa, complementos, juguetes, pollos asados y fruta también contribuían a dar colorido al distrito. Hasta Antxo se había desplazado el conocido horchatero de Andoain, que con su bicicleta vende una exquisita y refrescante bebida de chufa. A pesar de que ayer el calor apretaba, el vendedor lamentaba "que no hay mucha afición a la horchata" y que la gente no estaba consumiendo mucho.
A esa hora, la comparsa Saltseroak se preparaba para alegrar con su música, bailes y canciones las calles del distrito. Por su parte, la peña Xaxorda, empezó su recorrido con bastante retraso debido a "problemas técnicos". Ambas formaciones repusieron fuerzas en sendas comidas de fraternidad en Txabol Sotoa y Gure Zumardia.
Este año, los saltseros han calentado el ambiente desde el mes de junio, ya que organizaron una exposición en Kultur Etxea con fotografías de las veinticinco ocasiones en que la peña ha alegrado el día de San Fermín.
Ayer, el cerca de un centenar de saltseros, bajo el símbolo del perejil, volvieron a cantar sobre los problemas y los acontecimientos del distrito de la marisma y la historia del grupo. "Era un 7 de julio del año 87, nacía una nueva peña con fuerza y mucho carrete. Han pasado muchos años, ya no somos mozalbetes, mantenemos la ilusión. ¡Viva el cava y el clarete! ¿Es verdad? Sí, señor! ¡Mantenemos la ilusión!", rezaba la primera estrofa de la canción compuesta para este año.
La misma copla recordaba a los amigos que han quedado por el camino y que este año, al ser una fecha especial, todos ellos se han nombrado saltseros mayores. También tuvieron palabras para la crisis, el rescate, las pensiones, el paro y los desahucios.
Los sanfermines de Antxo no tienen nada que envidiar a sus hermanos mayores de Pamplona, ya que el sabor navarro lo puso la escuela municipal de jotas de Milagro con una ronda jotera que arrancó al mediodía por las calles y que culminó una hora después con una actuación en la plaza Axular.
A la tarde llegó el turno de las cuadrillas que se midieron sus fuerzas en un campeonato de herri kirolak.
A las 18.30 horas, la tamborrada infantil salió desde Luzuriaga acompañada por la Txaranga Pasai. Los pequeños se encargaron de preceder a otra de las citas clásicas del día de San Fermín: la tamborrada de Basari. Los mayores también estuvieron acompañados por la txaranga Pasai, pero antes de tocar sus redobles a medianoche llenaron bien las kupelas en la cena que tuvo lugar en su sociedad.
Aviso
DVDs defectuosos
Este año, junto con la revista de sanfermines, la Comisión de Fiestas de Antxo ha publicado un DVD con imágenes de las fiestas de 1984 y 1985. Varios de esos DVDs han resultado defectuosos. Para subsanar ese error, los organizadores han pedido a quienes tengan dañado el DVD que lo entreguen en el punto de venta para que en próximas semanas se les dé otro.