Eibar cede a Lakua los terrenos para la construcción del futuro hospital
El Pleno también aprueba modificar el PGOU para posibilitar la obraLos once ediles de PSE y PP apoyan las decisiones; los diez de Bildu y PNV se oponen
Eibar. El Pleno del Ayuntamiento de Eibar aprobó la pasada semana, de forma provisional, la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que posibilita la creación del futuro Hospital comarcal de subagudos en el solar de la antigua fábrica de Mendiguren y Zarraua, en la Avenida Otaola.
Además del citado cambio del ordenamiento, que salió adelante con once votos a favor (nueve del PSE y dos del PP) y diez en contra (seis de Bildu y cuatro del PNV), la Corporación aprobó la propuesta de cesión al Gobierno Vasco de los terrenos de Otaola, de propiedad municipal, en los que está prevista la construcción del hospital.
El alcalde Eibar, Miguel De los Toyos, no ocultó su satisfacción por la aprobación de "los dos compromisos adquiridos con Osakidetza en el marco del plan para poner en marcha el centro hospitalario" y anunció que el Ayuntamiento "remitirá en breve" la propuesta a la Comisión de Ordenamiento y Urbanismo del País Vasco para que emita su informe y el Ayuntamiento apruebe definitivamente los acuerdos adoptados.
El Gobierno local espera que Lakua culmine "este mes de julio" la redacción del proyecto del Hospital para licitar las obras en verano. Por su parte, tanto Bildu como el PNV insistieron en que no se oponen a la construcción del hospital, aunque rechazaron las propuestas "porque no se han estudiado alternativas para su ubicación".