abaltzisketa. El parque de aventura Txindokiko Itzala de Larraitz abrió ayer sus puertas cargado de actividades novedosas para la nueva temporada. De esta forma, esperan mejorar los datos del año pasado con diversas actividades organizadas, y superar así los 10.000 visitantes. El descenso de cañones y las visitas guiadas a las minas de Arritzaga o para conocer la forma de vida de los pastores en Aralar son algunas de las actividades preparadas para sacar el máximo partido a este enclave natural sin parangón.
Conscientes del potencial del barrio Larraitz de Abaltzisketa en el turismo de naturaleza, en 2009 se instaló por primera vez un punto de información para realizar una apuesta con una base firme. Siendo Larraitz el punto de unión de Tolosaldea y Goierri, se firmó un convenio de colaboración para llevar a cabo conjuntamente acciones de promoción y dinamización. "En 2009 abrimos aquel punto de información durante un mes, desde finales de julio a finales de agosto, y atendimos a más 1.000 personas. Analizamos la procedencia de estos visitantes y constatamos que la mayoría de las personas superaba los límites de las dos comarcas, y pudimos así confirmar la sospecha de que Larraitz es verdaderamente un punto de atracción turística", explicó ayer la técnica de Turismo de Tolosaldea Garatzen, Olatz Ilarregi.
El año pasado abrió sus puertas el bosque de aventuras Mariren Zuhaiztia, gestionado por la empresa Bizi-biziki, que ofrece varios circuitos, uno de ellos adaptado para discapacitados. A finales de junio del mismo año, con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de ofrecer información turística, oferta relacionada con el turismo de naturaleza y venta de productos locales, se abrió el local Txindokiko Itzala, en el que colaboraron la asociación de baserritarras Lurlan, Tolosaldea Garatzen, Tolomendi y Bizi-biziki. "El éxito fue tremendo y en los cuatro meses escasos que abrimos el local se acercaron casi 4.000 personas. El año pasado, abrió sus puertas desde Semana Santa hasta octubre y atendió casi a diez mil visitantes", añadió Ilarregi.
Abierto en semana santa Este año también estará todo a punto para Semana Santa y se espera superar el número de visitantes del año pasado. Como novedad, se ha preparado un folleto que recoge los puntos de interés turístico de la zona, un mapa para localizar estos puntos y una agenda de actividades.
El responsable de la empresa Bizi-biziki, Ekaitz Zubelzu, dio a conocer ayer las actividades novedosas que han preparado para la nueva temporada. "Queríamos que los visitantes que llegan a Larraitz conozcan también el valle y, por ello, hemos organizado actividades en Amezketa y en el parque de Aralar", argumentó. La escalada, el descenso de cañones o el curso de piragua son algunas de las actividades deportivas. Además, el corredor Iker Karrera ofrecerá una clase magistral sobre cómo entrenarse para pruebas de montaña.
No obstante, Bizi-biziki también ha puesto el foco en el aspecto cultural y, por ello, esta temporada los visitantes podrán disfrutar de varias visitas guiadas para conocer el entorno de Aralar. "Podrán conocer las bordas de los pastores de Aralar y también las minas de Arritzaga, en Amezketa", apostilló.
A su vez, también se ha organizado una velada especial para el 18 de mayo, en el que se abrirá el parque de aventura por a noche y el Ayuntamiento de Abaltzisketa está preparando algo especial. El payaso Porrotx acudirá el 6 de mayo con su amigo Largabista para animar el parque y ese mismo día se presentará la revista Hazi eta hezi.
Txindokiko Itzala estará abierto hasta el 23 de junio sábados, domingos y festivos; del 23 de junio al 9 de septiembre de martes a domingo; y del 9 al 28 de septiembre los sábados, domingos y festivos, de 10.30 a 14.30 y de 15.30 a 19.30 horas. En principio se ha diseñado un calendario con fechas para cada actividad pero los grupos pueden realizar reservas llamando con antelación al número de teléfono 628 947253.