donostia. Aunque todavía falte un mes y medio, el Ayuntamiento de Donostia anunció ayer cuál será el cartel de los próximos carnavales y también dio a conocer el nombre de la diosa Momo: la altzatarra Susana Vicente. En la presentación, la delegada de Cultura y Euskera, Nerea Txapartegi, describió esta cita, que tendrá lugar entre los días 16 y 20 de febrero, como "una oportunidad para ser alguien diferente por unos días".

Respecto al cartel que ha elaborado Juan Diego Ingelmo, la responsable señaló que "la cuestión es dar con el más llamativo", algo que, según Txapartegi, han logrado gracias a "una seria vaca que se transforma en una jirafa".

Este ha sido el motivo escogido por Ingelmo, un autor ya conocido por los donostiarras, ya que también confeccionó el cartel de los carnavales de este año y el de las regatas. Nacido en Oviedo hace 38 años, pero afincado en Castellón, el creador explicó a través de una nota que comenzó en el mundo de los carteles por afición, pero que con el paso del tiempo se ha convertido en una profesión. "El Carnaval es ante todo sorpresa, transgresión y fiesta. Mi intención principal al crear el cartel es recrear este espíritu, llamar la atención, crear un impacto, mostrar un juego donde nada sea lo que parece", señaló. Y añadió: "En la imagen, la sorpresa viene porque quien se disfraza es un animal. La siempre seria y solemne vaca se transforma en una esbelta jirafa africana. En estos días todo es Carnaval, nadie ni nada se escapa de unos días en los que todo se transforma".

comparsa trumoiak Por otro lado, la presentación sirvió para dar a conocer el nombre de la próxima diosa Momo. Será la integrante de la comparsa Trumoiak, Susana Vicente, una vecina de Altza para la que los carnavales "son una forma de vida". Vicente, que comenzó a participar en los carnavales a los diez años, forma parte de la comparsa Trumoiak desde que se creó en el año 2000 -hoy en día esta agrupación cuenta con 175 personas-.

Acompañada por su "séquito", compuesto por Lourdes Bartolomé, Javier Sánchez y Txemi García, explicó que se "pasan" medio año trabajando "a tope" para los días del Carnaval. "Diseñando trajes, carrozas, coreografías. Nos gusta muchísimo, no se podría hacer de otra manera. Y nos compensa mucho porque nos da satisfacción poder ver a la gente pasarlo bien en la calle", dijo la futura diosa Momo.

En este sentido, Vicente aprovechó la ocasión para animar a todos los vecinos a participar en los carnavales: "Esperamos que todo el mundo se anime y se disfrace y esperamos también representar bien a todos los donostiarras a los que les guste el Carnaval y a los que no". Y es que como diosa Momo, Vicente se ha propuesto acercar esta fiesta a "aquellas personas que por un motivo u otro no puedan disfrutar de ella en la calle".

Asimismo, la protagonista de los próximos carnavales donostiarras subrayó el espíritu con el que se vive esta fiesta en el barrio de Altza y dio pistas sobre el disfraz de 2012. "El barrio es muy carnavalero. Tenemos cinco comparsas y nuestro propio día especial, el Domingo de Piñata. Con respecto a nuestro disfraz, podemos decir que va a ser un tema bastante glamouroso y que va encaminado hacia los años 20", indicó.