La calle Zabaleta está de
Nuevos bares y restaurantes Se abren hueco en esta calle de Gros y, sumados a los ya existentes, hacen de la zona un lugar de moda
Donostia. LA calle no es especialmente grande y sin embargo, los bares y restaurantes se agolpan uno detrás de otro, lo que hace que, por momentos, se asemeje a alguna de la Parte Vieja. De un tiempo a esta parte, la calle Zabaleta, situada en el donostiarra barrio de Gros, ha visto cómo a los negocios de toda la vida se han ido añadiendo otros establecimientos hosteleros "más especiales", tal y como los describen algunos de sus dueños.
Y si bien no todos están de acuerdo en si los efectos de esta proliferación tiene efectos positivos o negativos, la mayor parte de ellos se muestra convencido de que la calle Zabaleta está de moda.
A partir de ahí, hay quienes opinan que la atracción que generan los nuevos locales hace que todos ganen clientes y quienes creen que "no hay tanto vecino para tanto bar". Por otra parte, hay quienes defienden que cada uno se dirige a un público distinto, "que busca cosas nuevas" y que, por tanto, la convivencia es posible.
Este es el caso de Itxas Magalean -en la intersección de Zabaleta y la avenida de Navarra-, un local que lleva en marcha algo más de dos años y que, según uno de sus trabajadores, Martín, ofrece "cosas más novedosas". "Creo que la gente quiere salirse un poco de los bares de la Parte Vieja, de los clásicos de toda la vida y está buscando algo un poco más novedoso, en los locales, en la decoración...", explica el camarero.
Martín efectúa un balance positivo de estos dos primeros años y, si bien señala que la mayor parte de los clientes son del barrio, la ubicación del local hace que en verano reciban a personas procedentes de cualquier parte de la ciudad. "El verano ha ido muy bien y eso que prácticamente no trabajamos con terrazas. Aquí con la playa y los conciertos, se nos ha dado bien", agrega.
'deli & coffee'
"Tiene un hueco"
Con apenas un mes y medio de vida, La Guinda, dirigido por Romina Mosquera, ha nacido con vocación de cubrir un hueco en la hostelería donostiarra. "Nosotros somos bastante diferentes a lo que hay en el resto de Donostia. El del Deli & Coffee es un concepto que aquí no existía: se trata de un local diurno a donde puedes venir a desayunar, comer, merendar o cenar", señala Mosquera. Eso sí, la comida es "bastante natural y sana", subraya.
En opinión de la responsable de este establecimiento, los clientes son "principalmente" del barrio, aunque el público donostiarra, en general, "demandaba este tipo de local". "Creemos -continúa- que el negocio tiene un hueco en San Sebastián, creemos que estamos haciendo las cosas bien y la gente que está viniendo está repitiendo. ¡Vinimos para quedarnos!".
Así, después de un comienzo "muy bueno", se centran ahora en acondicionar la terraza para el invierno. "No es así como quedará definitivamente, todavía tenemos que poner los calefactores", señala. Y es que la acera de los números impares de la calle Zabaleta es posiblemente una de las más anchas de la ciudad, hecho que posibilita que las terrazas sean especialmente grandes.
Otra de las características es que estos espacios no son propiedad del Ayuntamiento, sino de los edificios particulares por lo que los bares y restaurantes no tienen que pagar. "Tenemos que pedir un permiso al Ayuntamiento, pero está libre de cánones", especifica Mosquera.
En el otro lado de la acera, luce renovado el Andra Mari, un local modificado hace varios años y que, según una de sus empleadas, ha visto cómo su clientela ha ido cambiando a raíz de la reforma y del ambiente de la calle. "Antes venía, sobre todo, gente mayor y ahora es fácil ver a parejas y jóvenes", asegura Nancy Rojas.
Ella forma parte del grupo de quienes sostiene que la proliferación de locales ha sido positiva para el resto. "Atraen a gente. El que va a cenar en frente puede tomar un pote aquí y la copa en el de al lado", dice.
A esto, en palabras de Rojas, habría que sumar la participación de este establecimiento en concursos de pintxos y otros eventos, lo que ha provocado "que el nombre del local tenga más eco". "Hay gente que nos dice que es la calle de oro. Y, definitivamente, sí. La calle está de moda", asevera Rojas.
negativo
"Somos muchos a repartir"
Por otra parte, son algunos de los hosteleros que llevan más tiempo en la calle los que no ven con tan buenos ojos el aumento de bares y restaurantes en la zona.
Esta es la postura que mantiene José García, del bar Zabaleta, que afirma que "en un momento determinado sí pueden atraer más gente", pero que, concretamente a él, le afecta "negativamente". "Podría decirse que la calle está de moda aunque también es verdad que no es lo del año pasado... No obstante, somos muchos a repartir; no hay tanta gente para tanto bar", comenta.
García apunta que si bien "se ha notado" un aumento de actividad en las terrazas desde que a primeros de este año entrara en vigor la Ley Antitabaco, las obras del edificio de al lado les están perjudicando "bastante". "Este es un bar de toda la vida y las terrazas y el verano han ido bien. Pero tenemos aquí unas obras con un ruido muy grande, con polvo y la gente que viene a la terraza está cinco minutos y se va. Desde aquí hasta la plaza parece que nos han dejado de la mano de Dios, sin luces, nada...", denuncia.
Asimismo, Jon Gillenea, desde la Casa Galicia, donde lleva casi diez años, indica que su oferta es distinta a la de otros establecimientos, motivo por que, tal vez, resista.
"Se han abierto muchos bares últimamente, algunos han cambiado; es verdad que la calle se ha puesto de moda, pero creo que algunos restaurantes tendrán que cerrar porque no hay para todos", explica.
Casa Galicia ofrece un menú del día por 13,50 euros -"precio que se mantiene desde hace dos años y medio", recuerda Gillenea- con cuatro primeros y cuatro segundos que cambian todos los días. "¡Y con mantel!", señala el responsable. "Nosotros nos estamos manteniendo, aunque ya mantenerse es difícil y, de hecho, vamos a tener que abrir los lunes. Tenemos una relación calidad-precio muy ajustada y creo que nuestra oferta es distinta a la de otros locales de la zona", finaliza.