Azken Portu y Artaleku tendrán un abono único de entre 18 y 20 euros al mes a partir de 2012
Irun lanza el pliego para "unificar de forma integral" la gestión de los polideportivosLa nueva kirol txartela permitirá acceder a los dos recintos y utilizar el frontón, el trinkete, el 'squash' y Plaiaundi
Irun. Así consta en el pliego que el Ayuntamiento aprobó el viernes para adjudicar a una sola empresa "la gestión integral" de los dos polideportivos municipales, según detalló ayer la edil de Deportes, Belén Sierra.
Sierra explicó los motivos que están detrás de esta nueva convocatoria y por qué se hace de forma conjunta para los dos polideportivos, cuando hasta ahora, en Artaleku se venían subcontratando diversas áreas de servicios (como el control de accesos y mantenimiento, natación, fitness o actividades de sala) y en Azken Portu, la gestión era integral a cargo del club de natación Bidasoa XXI.
nuevo convenio "El motivo principal es que a partir del 1 de enero se debe aplicar a los trabajadores el nuevo convenio del sector en Gipuzkoa, que supone importantes incrementos salariales", detalló la edil de Deportes.
"Tanto Bidasoa XXI en el caso de Azken Portu, como las empresas que llevaban el control de acceso y mantenimiento y la sala de fitness, en Artaleku, han presentado su renuncia, por no poder acometer los costes salariales en las actuales condiciones de contratación", relató Sierra.
Por todo esto, la responsable del área de Deportes señaló que "ha llegado el momento de actualizar esos contratos" y que han creído que será "más interesante para las empresas y, sobre todo, más atractivo al final de cara a los usuarios que los dos polideportivos se gestionen y funcionen de una forma única".
condiciones El pliego marca que el coste del abono mensual esté entre los 18 y 20 euros al mes y que tenga incluidos servicios como el acceso al squash, frontón y trinkete de Artaleku y a las pistas de Plaiaundi, además de actividades al precio de un euro por clase, como el aerobic, la gimnasia de mantenimiento y la gimnasia para mayores, según detalló la edil irundarra.
"Todo esto de entrada y sujeto a las mejoras o bonificaciones adicionales que puedan ofrecer las empresas que se presenten al concurso, entre las que esperamos que estén algunas para unidades familiares o personas mayores", señaló Belén Sierra.
El Consistorio, que abre un plazo de 30 días para recibir ofertas, espera que la nueva contrata entre en servicio "a partir de febrero".