DONOSTIA. De esta manera, en una nota de prensa ha negado las informaciones que apuntaban a mal estado del edificio. En ese sentido, el Consistorio donostiarra ha explicado que "no es cierto" que el citado edificio esté en situación de ruina técnica, y ha explicado que "ello es así en cuanto el Alcalde del Ayuntamiento de Donostia, con fecha 21 de julio de 1998 y previa deliberación de la Comisión de Gobierno, resolvió denegar la declaración de ruina del edificio denominado Bellas Artes".

"La resolución de Alcaldía se basa en un informe de los servicios técnicos municipales evacuado al efecto, en el que expresamente se indica que el edificio no se encuentra en situación de ruina técnica ni económica", ha explicado.

Ha añadido que esta resolución municipal "no fue recurrida", por lo que "ha de entenderse que fue consentida por la propiedad de dicho inmueble".

TRIBUNAL SUPREMO

Por otra parte, también ha negado que el Tribunal Supremo "proclame en su sentencia que el edificio en cuestión se encuentre en situación de ruina". Según ha explicado, el Alto Tribunal, en su fallo, fechado el 5 de diciembre de 2001, declara "legítimas" las "obras urgentes impuestas por el Ayuntamiento".

Asimismo, en el fundamento sexto de la misma, "señala, expresamente, que para la declaración de ruina de un edificio, es insoslayable la tramitación de un expediente específico y concreto de ruina con audiencia de todos los interesados".

El Consistorio de Donostia ha señalado que, "cualquier consideración sobre el estado del edifico efectuada en los diversos procedimientos judiciales, lo ha sido al único efecto de revisar la legalidad de diversos actos municipales que imponían obras al propietario del mismo".

En su opinión, "en ningún caso cabe interpretar que la mera argumentación empleada en estas sentencias se pueda deducir la declaración de ruina del edificio considerado".