Irun. El Pleno del Ayuntamiento de Irun ha aprobado esta semana la cesión y puesta a disposición del Departamento de Educación del Gobierno Vasco de una parcela de 4.611 metros cuadrados, ubicada en el ámbito de Elatzeta y que irá destinada a una ampliación del colegio Elatzeta de Ventas.

El punto fue aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos, pero antes, en el turno de intervenciones, dio lugar a un cruce de reproches entre Bildu, formación que gobierna la Diputación Foral de Gipuzkoa y encargada de la futura construcción del centro de mayores de Arbes, y el PSE-EE, que gobierna en Irun y también lo hace en Gasteiz.

El portavoz de Bildu Irun, Oinatz Mitxelena, pidió "que esta nueva infraestructura tenga unos usos de acuerdo con las necesidades de los vecinos del barrio de Ventas-Landetxa, de manera que sus instalaciones estén abiertas en horarios amplios".

prioritario o no Además, Mitxelena destacó que "no sabemos si este proyecto es o no prioritario para Lakua, que está haciendo recortes en las inversiones de obras, por lo que su ejecución y entrada en funcionamiento podría llegar a retrasarse incluso hasta el curso 2014.2015".

"Por todo esto, pedimos al Gobierno municipal que haga gestiones ante sus compañeros de partido en Gasteiz para que la construcción de esta ampliación de colegio de Elatzeta pueda iniciarse cuanto antes", concluyó Oinatz Mitxelena.

En respuesta a Bildu, el delegado de Urbanismo y portavoz socialista, Miguel Ángel Páez, señaló que su formación esta realizando "el trabajo de hacer ver a Lakua la necesidad de este proyecto, y esperamos que Bildu, desde Irun, se sume a los esfuerzos del Gobierno y presione a su partido, que dirige la Diputación Foral de Gipuzkoa, para que construya la residencia de mayores de Arbes, también lo antes posible".

buena noticia Por su parte, el alcalde, José Antonio Santano, ha destacado que la cesión de esta parcela para Elatzeta es "una buena noticia" y que espera que "se pueda sumar pronto a las obras ya en marcha en Eguzkitzalde y a las de la aulas de dos y tres años en Alzukaitz para el colegio Toki-Alai, cuya obra está a punto de empezar".