PASAI Antxo ya cuenta con una ubicación definitiva para instalar los módulos prefabricados que realicen la función de ambulatorio provisional: el aparcamiento de Usoz. Una vez que Osakidetza acometa las obras, la atención sanitaria se prestará allí hasta 2016, fecha en la que se prevé que esté construida la segunda fase de la urbanización de Luzuriaga. Allí, en un bajo se acondicionará un centro de salud que supla las carencias del actual.
Con el objetivo de informar sobre el ambulatorio provisional, la alcaldesa de Pasaia, Amaia Agirregabiria, convocó una reunión el pasado viernes por la tarde en Kultur Etxea. "Se superaron todas las expectativas, ya que acudieron 141 personas y casi no teníamos sillas para acomodar a todos los asistentes", señaló ayer a este medio la primera edil.
En la asamblea, el Ayuntamiento expuso que iba a aceptar la propuesta de Osakidetza de instalar los módulos en Usoz. "No es un buen emplazamiento, ya que perderemos plazas de aparcamiento que también son muy necesarias, pero el pueblo es el que es y con eso tenemos que jugar", indicó. En un primer momento, se habló de colocar el equipamiento provisional en la plaza Viteri, pero la alcaldesa recordó que en ese espacio no se puede levantar nada porque ya hubo un proceso de participación en el que los antxotarras decidieron que dicha parcela fuera un espacio libre. Por consiguiente, la única zona urbanizada en Antxo con capacidad para acoger el ambulatorio es Usoz. No hay otra.
Con esta infraestructura se espera paliar las numerosas deficiencias del ambulatorio de la calle Gelasio Aranburu, en el que ni el personal sanitario está cómodo, ya que no cumple las medidas de seguridad de este tipo de centros.
No obstante, Agirregabiria recalcó que el equipamiento que se levantará en Usoz tendrá un carácter provisional. "Vamos a formar un grupo de presión entre el Ayuntamiento y los ciudadanos para impedir que los plazos de construcción de la promoción de Luzuriaga se demoren", manifestó. "No queremos que algo provisional se convierta en definitivo como ocurre en muchas ocasiones", añadió.
De este modo, seguirán trabajando para que el servicio sanitario esté en Luzuriaga en 2016 y tratarán de habilitar más parking.