Hondarribia. Había 639 nombres de hondarribiarras, 639 ilusiones y esperanzas puestas en el sorteo de las viviendas de protección oficial de Muliate en Hondarribia, que tuvo lugar en el frontón Jostaldi. Pero solo 157 de estas historias personales, el equivalente al número de viviendas a sortear, tuvieron final feliz.

Para las 9.00 horas, hora prevista para el inicio del sorteo, decenas de personas esperaban a las puertas del frontón, expectantes y nerviosas ante el sorteo. Este arrancó con puntualidad y se prolongó durante casi tres horas, ya que además de extraer las bolas del número de solicitante y el número de vivienda que correspondía, se tuvieron que confeccionar, sacando las bolas de una en una, las listas de adjudicatarios suplentes para cada una de las tipologías de vivienda y en función del número de componentes de las unidades familiares.

Inicio tranquilo El inicio del sorteo, presenciado por alrededor de 400 personas, fue bastante tranquilo, ya que las unidades familiares de seis y cinco miembros tenían asegurada una vivienda.

En primer lugar se sortearon las cuatro viviendas de cuatro habitaciones entre las cuatro solicitudes de familias de seis. Después, se elaboró la lista de suplentes para estas mismas viviendas, con las familias de cinco integrantes. A continuación, se sortearon las 59 viviendas de tres habitaciones. La primera decena fue adjudicada a las familias de cinco integrantes y después, las 49 restantes, entre las 55 unidades familiares de cuatro miembros.

"Es verdad que teníamos muchas probabilidades, pero hasta que ves salir tu bola y ya es seguro, no las tienes todas contigo. Ahora ya estamos más tranquilos. A partir de ahora, toca hacer números para pagar la vivienda, pero desde luego, es algo mucho más asequible y razonable que el mercado libre", decía uno de los agraciados, Mikeldi Zeberio, de 30 años de edad y con dos hijos.

Tras el sorteo entre las unidades familiares de cuatro integrantes, comenzó el sorteo de las viviendas de dos habitaciones, un total de 79. En primer lugar se sortearon 40 para las seis familias de cuatro miembros que provenían del sorteo anterior y las 46 familias de tres. Para las 39 siguientes, entraron en el bombo las bolas de las 144 solicitudes de familias de dos integrantes.

En último lugar, las bolas sobrantes del anterior sorteo y los 378 solicitantes unipersonales optaron a quince viviendas. Fue el menor cupo para el mayor número de solicitudes.

"He tenido una suerte increíble. Estoy muy contento. Tenía esperanzas pero las opciones eran muy escasas", decía Joxe Amunarriz, de 25 años, uno de los agraciados en el último sorteo, antes de correr a llamar a su novia para darle la buena noticia.

Esfuerzo Tras el sorteo, el alcalde de Hondarribia, Aitor Kerejeta, se congratuló de la buena marcha del sorteo y destacó "el esfuerzo que supone en Hondarribia construir las 195 VPO de Muliate, de las que 25 serán sorteadas por el Gobierno Vasco para el alquiler".

"En Muliate van a vivir unas 520 personas, que es un 3,5% de la población de Hondarribia. Si extrapolamos este dato en función de la población, este sorteo de hoy sería el equivalente a 800 VPO en Irun o 2.400 en Donostia. Es mucho, pero sabemos que hay que hacer más y seguiremos trabajando para ello", aseguró el primer edil.

Por su parte, el primer teniente de alcalde y gerente de Hondarribia Lantzen, Ion Elizalde, explicó que "las listas de adjudicatarios y suplentes se publicarán en la web www.hondarribia.org" y señaló que "a partir del miércoles, la promotora se citará con los agraciados para darles todos los detalles de planos, calidades, precios y contratos".