Donostia. El Ayuntamiento de Donostia ha levantado la suspensión cautelar a uno de los cuatro guardias municipales a los que retiró provisionalmente del servicio tras un incidente ocurrido en noviembre de 2008. Está previsto que el alcalde, Odón Elorza, informe en el Pleno de hoy de esta decisión, que el departamento de Recursos Humanos adoptó tras recibir una petición de la Jefatura de la Guardia Municipal y cuatro días después de que EA solicitara la comparecencia del alcalde para informar acerca de este asunto.
El incidente en cuestión tuvo lugar en el transcurso de una detención hace dos años. Tras las presuntas quejas de los arrestados, se abrió un proceso judicial para investigar si los cuatro agentes les habían infringido malos tratos. En ese momento el departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento decretó la suspensión cautelar de los agentes y, aunque dos autos judiciales en octubre y noviembre de 2009 pidieron el archivo del caso al considerar que no existían pruebas suficientes del maltrato, su suspensión se mantuvo.
El primer auto de octubre de 2009 reconocía que la fuerza que ejercieron los guardias municipales durante el arresto era "más que justificable", además de resultar "necesaria e imprescindible", por lo que pedían el archivo del caso. El fiscal recurrió al considerar que la decisión no estaba suficientemente argumentada y, en un segundo auto, en diciembre del año pasado, el juez desestimó el recurso y se reafirmó en sus palabras.
Tras conocer la decisión judicial y al ver que seguían sin poder trabajar, los cuatro agentes, por separado, llevaron al Tribunal de lo Contencioso-Administrativo al Ayuntamiento, para exigir que anulara la decisión de apartarlos de su puesto de trabajo. En mayo se dio a conocer la primera sentencia, en la que el juez daba la razón a uno de los trabajadores y anulaba su suspensión. De todos modos, el Consistorio recurrió la decisión en junio y decidió mantener al agente apartado de su puesto de trabajo.
En su recurso el Ayuntamiento argumenta que la alarma social que genera la situación y el descrédito que puede ocasionar al cuerpo policial una acusación de malos tratos son las causas por las que se dictó la suspensión cautelar de los agentes implicados. Y mientras el recurso no se resuelva, la orden judicial de anular la suspensión no es de obligado cumplimiento.
Cambio Ésa era la situación el 10 de septiembre, cuando el grupo municipal de EA solicitó la comparecencia del alcalde, Odón Elorza, para "informar de los motivos por los que continúan suspendidos provisionalmente de funciones" los cuatro guardias, una situación que EA consideraba de "carácter excepcionalísimo" teniendo en cuenta el contenido de los dos autos y la sentencia judiciales.
El 14 de septiembre la Guardia Municipal remitió un informe a Recursos Humanos en el que solicita que se levante la suspensión cautelar a los cuatro agentes y, ese mismo día, la delegada del área ordenó suprimir su decisión anterior y reincorporar al policía que en mayo obtuvo la sentencia favorable en el Contencioso-Administrativo, a pesar de que el Ayuntamiento había recurrido esa misma sentencia en junio.
Otros dos de los agentes tienen pendiente una vista oral en ese mismo tribunal, y continúan a la espera de que Recursos Humanos adopte también en su caso la misma decisión y puedan, junto con el cuarto agente implicado, volver a trabajar.
Ellos y otros guardias municipales, que cuentan en este proceso con el apoyo del sindicato ELA, acudirán esta mañana a la sala de Plenos del Ayuntamiento de Donostia para escuchar las explicaciones que ofrece el alcalde al respecto y, también, la postura del resto de grupos políticos con representación en el Consistorio donostiarra.