Donostia. El Patronato de Deportes del Ayuntamiento de Donostia ha abierto expediente al club Atlético de San Sebastián por cobrar a sus socios un precio inferior al que deberían abonar para acceder a la instalación municipal de Etxadi. Según confirmó ayer el concejal de Deportes, Jon Lasa, para entrar en las piscinas de Aiete es necesario poseer la Kirol Txartela o, en caso de carecer de ella, pagar la entrada correspondiente. Sin embargo, según las quejas recibidas en el Ayuntamiento, los socios del club Atlético San Sebastián han podido disfrutar de la instalación pagando 75 céntimos, "algo que incumple las condiciones acordadas", según señaló Lasa.
Por otra parte, el responsable del área municipal de Deportes manifestó que las quejas de los últimos tiempos que apuntan a que las instalaciones de Etxadi han cerrado repetidamente antes de la hora fijada en el contrato no han llegado oficialmente al Patronato de Deportes y que, en caso de que así sea, también podrían ser objeto de la apertura de un nuevo expediente. "Hasta esta mañana -por ayer- no nos ha llegado ningún queja de modo oficial sobre los horarios", señaló Lasa.
La gestión del renovado polideportivo de Etxadi depende, desde su apertura en junio de 2009, del club Atlético de San Sebastián, que ganó el concurso convocado al efecto, al que se presentaron otras dos entidades. Sin embargo, tras su puesta en marcha, que atrajo a numerosos socios de Aiete al Patronato de Deportes, la flamante instalación empezó a presentar síntomas de deterioro.
Oferta económica La oferta económica presentada por el club Atlético había sido uno de los puntos que inclinaron la balanza para que la entidad deportiva pudiese hacerse con la gestión del complejo reformado. Pero las obras, adjudicadas por el Ayuntamiento, no dieron el resultado deseado y pocas semanas después de su apertura, las pistas de pádel presentaron desperfectos que provocaron numerosas quejas entre los usuarios.
En la pasada primavera, el club Atlético San Sebastián remitió una carta al concejal de Deportes en la que amenazaba con abandonar la gestión del complejo si no se le compensaba de alguna manera por las pérdidas sufridas a consecuencia del mal estado de las listas, que retraía a los usuarios de alquilarlas.
Entonces, la entidad manifestó que las pérdidas ascendían a 123.000 euros, lo que hacía la situación insostenible y que no encontraba otra salida que reclamar en los tribunales por los daños económicos derivados de la deficiente construcción de las pistas.
Los responsables del club Atlético San Sebastián insistieron ayer en no hacer comentarios sobre la situación, aunque según algunas fuentes municipales, el Patronato de Deportes podría hacerse cargo de esta instalación en caso de que el club adjudicatario optase por abandonarlo ante los problemas surgidos.
El complejo deportivo de Etxadi se asienta sobre un terreno de diez hectáreas y costó ocho millones de euros. Hasta su reforma, dependía del club Etxadi, que sólo abría las piscinas exteriores en verano. En la actualidad, el complejo cuenta con dos vasos exteriores y otros dos cubiertos, con luz natural, disponibles todo el año.
El edificio principal dispone de nueve pistas de pádel, gimnasios. espacio para la práctica de ping pong, zona de aerobic y un bar-restaurante. Una zona de juegos infantiles y un amplio solarium completan la instalación.