Donostia. El alcalde de Donostia, Odón Elorza, ordenó ayer a la Guardia Municipal y los agentes de Tráfico "que paren y sancionen" a los ciclistas que circulan "indebidamente" por las aceras de la ciudad. Según adelantó el corporativo, todos ellos serán conducidos a la calzada, donde coexistirán con los coches.
La instrucción dada a los agentes afecta a todas las bicicletas que "invaden" las aceras, pero "sobre todo a las que superan los cinco kilómetros por hora de los peatones y los alteran". Elorza afirmó que estas situaciones ya se venían multando pero, según explicó, a partir de ahora "no se aceptarán esas actitudes minoritarias que afectan al conjunto de ciclistas y provocan numerosas quejas".
Esta orden pretende, tal y como explicó Elorza, evitar "riesgos, molestias y accidentes a los peatones, especialmente a las personas mayores". Y es que según explicó, Alcaldía recibe a diario varias quejas de personas de la tercera edad que "ven las bicicletas como un peligro directo a su integridad".
Tras subrayar que "Donostia es la ciudad de España más avanzada y preparada en oferta de carriles bici", el alcalde hizo un llamamiento para que "todo el mundo ponga de su parte" y se solucione este conflicto de convivencia generado por el auge de este medio de transporte.
Con la decisión de "sacar las bicicletas de las aceras", el Consistorio pretende, además, impulsar "una mayor y mejor utilización de la bicicleta en Donostia", donde este medio "adquiere cada día más importancia". En ese sentido, Elorza lanzó el reto de que "esta filosofía guarde coherencia con la cultura de ciudad sostenible; la convivencia ciudadana, el respeto al paisaje y la contribución al cambio climático".
mejores bidegorris "Porque prudencia y bidegorris son objetivos que han de ir unidos", el Ayuntamiento donostiarra continúa ampliando su red de carriles bici. Y en esta línea, el alcalde ha dado al departamento de Movilidad el plazo de un mes para presentar los proyectos que solucionen tres puntos problemáticos.
Elorza informó de que el primero deberá unir Amara Zaharra con Amara Berri y la playa de La Concha; el segundo, deberá conectar el entorno del hotel Londres con las calles Loiola, San Marcial y el barrio de Gros; y, el último, la plaza del Centenario y el túnel de Morlans. El mandatario espera que los tres ámbitos estén solucionados "para primavera".
El primer edil recordó, asimismo, que actualmente se están ejecutando varios proyectos de mejora de conexiones ciclistas con cargo al segundo Plan Zapatero. Con una inversión de 3,4 millones, se han adaptado nuevos bidegorris en las calles Miramar, Hernani y el Boulevard y se estima que la red de carriles bici alcance el año que viene los 50 kilómetros.
Asignaturas pendientes A pesar de la expansión de la red, aún quedan zonas por mejorar. El propio alcalde lo reconoció al citar los casos de Ategorrieta y la avenida Alcalde José Elosegi, puntos en los que los ciclistas utilizan las aceras debido a la falta de un carril bici en condiciones.