Donostia. Los cineastas donostiarras Borja Cobeaga, Jon Garaño, Ione Hernández y Pablo Malo, junto con el ordiziarra Jose Mari Goenaga, se encargarán de encender mañana por la tarde la mecha festiva de la Aste Nagusia.

Acompañados de las voces del coro Musikalis, entonarán el Artillero y sumergirán en el ambiente festivo a quienes, como es costumbre cada año, se acerquen hasta Alderdi Eder para presenciar el cañonazo de inicio de fiestas, que estallará a las 19.00 horas. "Será un cañonazo de cine", aseguró el concejal delegado de Cultura, Denis Itxaso.

El edil presentó ayer a los cinco protagonistas del inicio festivo de 2010, una "deuda pendiente" que tenían con los ciudadanos "tras la renuncia de última hora de Edurne Pasaban", quien alegó motivos personales que le impedían acudir a la cita como estaba previsto.

Itxaso indicó, además, que la selección de estos cinco directores viene dada en un contexto y un año en el que la ciudad quiere poner en valor "la creatividad local", con el horizonte de la candidatura de Donostia a la Capitalidad de 2016, cuya primera criba deberán pasar los países que optan a este reconocimiento "un mes después" de que concluya la Aste Nagusia, según recordó Itxaso.

Un inicio "marchoso" El edil destacó el "empeño" del equipo de Donostia Festak para preparar un inicio de fiesta "marchoso", para que los "donostiarras se animen". De esta manera, anunció que se han organizado numerosas actividades que ayudarán a calentar el ambiente previo al lanzamiento del cañonazo.

A las 18.00 horas, los miembros de la Compañía de la Cofradía Vasca de Gastronomía partirán desde su sede en la Parte Vieja y, acompañados por la txaranga Los Pasai, recorrerán la plaza de la Trinidad, la calle 31 de Agosto, San Jerónimo y el Boulevard para finalizar su recorrido en Alderdi Eder, donde Luis Mocoroa encenderá la mecha del cañón.

Asimismo, otras tres bandas musicales -el ballet folklórico de Dakar Jammu, que se creó en el año 2008; la formación guipuzcoana Mac Jeara"s Band, que recreará los sonidos más puros del Barrio Francés de Nueva Orleans; y la charanga The Joselontxos, formada en 2008 por miembros de la Escuela de Música- partirán de distintos punto de la ciudad para confluir en Alderdi Eder.

El objetivo, tal y como destacó el concejal delegado de Cultura, será crear un "ambiente surrealista y divertido", que será el preludio de unas fiestas que llegan con un total de 327 actividades, a pesar de que la crisis ha obligado a reducir el presupuesto en un 15%.

Después del cañonazo Asimismo, una vez concluya el acto del cañonazo y la capital guipuzcoana se sumerja en la vorágine festiva, un concierto a cargo del grupo Gertrudis, que combina la rumba catalana con ritmos tan dispares como el reggae, el latin o la cumbia, tomará el testigo a Jammu, Mac Jeara"s Band y la charanga The Joselontxos.

Para ello, Itxaso adelantó que se recuperará el escenario que se instaló en la confluencia del Boulevard con la calle Hernani durante el festival Rompeolas, que se desarrolló en abril. Como novedad, además, colocarán una barra de bar en esta zona, para que los que hasta allí se acerquen puedan ahogar la sed.