Irun. La sociedad pública Irungo Industrialdea, coparticipada por el Ayuntamiento, por la Diputación de Gipuzkoa y por el Gobierno Vasco a través de Sprilur, abrirá desde mañana el plazo de solicitudes para las empresas interesadas en ubicarse en los 13.968 metros cuadrados de pabellones que está construyendo en el polígono industrial de Araso.

En una visita al recinto junto a representantes de ente foral y de Sprilur, el alcalde de Irun, José Antonio Santano, explicó que se trata de tres pabelllones de 2.663, 5.773 y 5.532 metros de superficie, en los que se pretende dar cabida a pequeñas y medianas empresas, que podrán contar con módulos de entre 350 y 1.942 metros cuadrados, "aptos para actividades de muy diversas tipologías".

El primer edil explicó que Irungo Industrialdea cuenta con una lista de alrededor de 70 empresas que en su día mostraron interés por establecerse en Araso. "Ahora vamos a ir contactando con todas ellas para saber si todavía mantienen esa intención, además de abrir la posibilidad a otras empresas. Finalizado el periodo de solicitudes con su respectivo informe de proyecto empresarial, el consejo de administración de Irungo Industrialdea resolverá la adjudicación de los espacios", detalló Santano.

Por su parte, el gerente de Irungo Industrialdea, Ángel Aramendi, explicó que "los pabellones se entregarán ya preparados con todas las acometidas de agua, electricidad, gas y telecomunicaciones, y las empresas pueden dedicar un máximo de un 32% del espacio a entreplantas de oficinas o servicios, ya que la altura de las edificaciones permite esta posibilidad".

Financiación Tanto Aramendi como Santano aseguraron también que los pabellones en Araso, "cuyo coste oscila entre los 875 y 940 euros por metro cuadrado, cuentan con una fórmula de financiación muy atractiva e interesante".

"Se trata de una fórmula similar al leasing, directamente gestionada por nosotros, por la que la empresa pagará un alquiler y al quinto año, puede ejercer una opción de compra, computando en el precio parte de lo ya pagado", detalló el gerente de Irungo Industrialdea.

Juan Carlos Asín, de Sprilur, explicó que, además de dos parcelas destinadas a futuros edificios de servicios, la mayor parte restante de los 100.000 metros cuadrados de Araso "están destinados a empresas más grandes, a las que ofrecemos el suelo desde Sprilur. Pero si estos pabellones que ahora vamos a adjudicar tienen éxito, no podemos descartar que Irungo Industrialdea adquiera parte de ese suelo para más pabellones destinados a pymes".

Los responsables del impulsar el polígono esperan que los pabellones cuyo proceso de adjudicación echará a andar a partir de mañana se entreguen a mediados de julio.