Elorza acusa al PNV y al PP de actuar de modo "agresivo" y desestabilizador"
Dice que "saben" que se han reducido gastos de inversión para compensar Garbera Considera que la formación nacionalista no actúa en favor "de la estabilidad de las instituciones, como dice Urkullu"
Donostia. El alcalde de Donostia, Odón Elorza, arremetió ayer contra los grupos municipales del PNV y el PP, a quienes acusó de actuar "en tándem" y de modo "agresivo" y "desestabilizador" con sus recientes críticas a la gestión económica del gobierno municipal, especialmente tras el rechazo del Gobierno Vasco a permitir la ampliación de Garbera. La imposibilidad de llevar a cabo este cambio urbanístico, defendido únicamente por el PSE en Donostia, supondrá siete millones de euros menos de ingresos de lo presupuestado para 2009 y 2010.
Elorza dijo "acatar" la decisión del Gobierno Vasco y aseguró que, antes de conocerla , "el gobierno municipal realizó dos operaciones de reducción de gastos de inversión -de 8,5 y 7 millones de euros- para paliar los efectos negativos de la crisis en las previsiones de ingresos de capital. Así, recordó que en julio y en diciembre de 2009, el Ayuntamiento retrasó las fechas de pago de distintas actuaciones por un valor total de 15,5 millones de euros "para poder paliar los agujeros de operaciones de ingresos de capital", como los de Garbera.
"Responsabilidad" Asimismo, aseguró que tanto el PNV como el PP "lo saben" y pidió a estas formaciones "responsabilidad". Asimismo, contrapuso la actuación de ambos grupos de la oposición en el Ayuntamiento donostiarra con la del "PSE en la Diputación y los mismos PNV y PP en las cuentas de la Comunidad Autónoma Vasca".
Para Elorza, las críticas del portavoz del PNV, Xabier Ezeizabarrena, "son inauditas" y rechazó que "siendo vicepresidente de Kutxa actúe como un factor de desestabilización de las arcas municipales". Asimismo, consideró que las acusaciones del PNV sobre su gestión económica "son contradictorias con las declaraciones del presidente del PNV, Iñigo Urkullu, cuando dijo que iban a colaborar en la estabilidad de las instituciones". "A ver qué hacen cuando presentemos el presupuesto", agregó el primer edil, que no dio fecha concreta para ello.
Tampoco ahorró críticas hacia el edil del PP José Luis Arrúe, a quien llamó "mentiroso". "Es falso lo que dice el PP de que el gobierno PSE-Aralar-Alternatiba ha hecho una modificación de crédito para trasladar los gastos de la estación de autobuses", dijo el primer edil, quien añadió que Arrúe "sabe que no se ha hecho una modificación de crédito y que en el presupuesto siguen las partidas para poder sacar a licitación la estación, esperamos que a finales de febrero".
Finalmente, Elorza recordó que el IPC de 2009 se calcula actualmente en el 0,9%, una cifra similar a la subida de tasas e impuestos aprobada por el gobierno municipal y criticada duramente por la oposición. "Piden que bajemos los gastos corrientes, teniendo en cuenta que suben los costes de los sueldos y las contratas, que se congelen las tasas e impuestos y critican que no haya ahorro. ¿Cómo se puede hacer lo que dicen? No se puede; es imposible", concluyó el regidor socialista.