Síguenos en redes sociales:

El Pleno de Errenteria aprueba instalar ascensores en Galtzaraborda

Los vecinos prefieren que haya rampas eléctricas Ésta es la obra de mayor cuantía económica que se llevará a cabo con el Fondo Estatal para 2010

El Pleno de Errenteria aprueba instalar ascensores en GaltzarabordaFoto: a.m.

Errenteria. El Pleno de Errenteria aprobó ayer los proyectos que se van a financiar en 2010 gracias al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad. En total, con los 4,1 millones que le corresponden a la villa se ejecutarán siete obras y dos programas de actuación social. Entre todos, destaca la instalación de una batería de ascensores entre el apeadero del Topo y la calle Parque de Galtzaraborda. A esta actuación se destinarán 1,4 millones.

En este mismo capítulo de intervenciones urbanísticas se contemplan la mejora y recuperación ambiental del parque José Manuel Zamarreño en Capuchinos (500.000 euros), la reforma de la calle Resurrección María de Azkue en Agustinas (486.000 euros), la ejecución de un muro de contención de las pistas polideportivas y cubierta del frontón de Beraun (508.000 euros), la instalación de un sistema centralizado para aplicación al tráfico de vehículos (210.000 euros), la reforma de las calles Urdaburu y Murimendi en el barrio Galtzaraborda (208.000 euros) y, por último, la redacción del proyecto y la dirección de obra de la ejecución del muro de contención de las pistas polideportivas y cubierta del frontón de Beraun (56.000 euros). En total, algo más de 3,3 millones de euros que se invertirán en obras.

Además, algunas partidas se destinarán a trabajos sociales como la gestión integral del centro municipal de acogida Gaztelutxo(467.000 euros) o la limpieza de los centros escolares y las escuelas infantiles 367.000 euros).

PSE-EE, PNV, PP y Hamaikabat votaron a favor de esta lista de proyectos. EB se abstuvo y los no adscritos (ANV) votaron en contra. Tanto la izquierda abertzale como EB criticaron que la propuesta del equipo de gobierno no había recogido ninguna de sus sugerencias. El alcalde, Juan Carlos Merino, respondió que todas las ideas se habían estudiado, pero que en algunos casos se planteaban intervenciones que no era posible ejecutar en el plazo de un año, condición indispensable para recibir la subvención.

A la sesión plenaria también acudió una representación de la asociación de vecinos de Galtzaraborda, que como ha manifestado en reiteradas ocasiones no está conformes con que se pongan ascensores en esa parte del barrio. El principal inconveniente de esta infraestructura a su juicio es que pasa a escasos dos metros de las viviendas. En su lugar, apuestan por construir una rampa mecánica.

El alcalde les contestó que la instalación de una rampa en esa ladera es técnicamente imposible debido a su pendiente y aseguró que el ascensor es el sistema más apropiado para mejorar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida que usan silla de ruedas.