Síguenos en redes sociales:

Nuevo trabajo, nueva vida

Gracias al Acuerdo por el Empleo de Irun y a la iniciativa de la asociación Erroak, cinco mujeres trabajan en una nueva empresa de carpintería de aluminio.

Nuevo trabajo, nueva vida

los tiempos que corren no son fáciles. El paro, que ahora mismo está en el 13,7% en el bajo Bidasoa, no entiende de géneros y las mujeres son uno de los colectivos más castigados por la crisis económica actual. Aunque también lo eran antes.

Era y es el caso de personas como Itxaso, hondarribiarra de 41 años, o Carmen, irunesa de 40. Mujeres con hijos a su cargo que por circunstancias diversas, han tenido que luchar mucho para salir adelante y que ahora, gracias a una iniciativa de la Asociación para la Reinserción Social Erroak, tienen una oportunidad que no piensan desaprovechar y que puede cambiarles la vida. "Ya lo está haciendo", afirman.

Con el apoyo del Acuerdo General por el Empleo de Irun, Erroak ha formado y contratado a cinco mujeres, entre ellas a Carmen y a Itxaso, y con ellas, echa a andar una nueva división, dedicada a la carpintería de aluminio, de su empresa Amuitz Berrikuntzak, especializada en reformas y coordinación de gremios.

Un oficio asociado a los hombres

Mentalidad que cambia

"Se trata de un trabajo tradicionalmente asociado a los hombres. Afortunadamente, cada vez son más la mujeres que trabajan en estas actividades y las empresas empiezan a tener menos prejuicios. He disfrutado mucho enseñándoles, son gente muy responsable y trabajadora. Tampoco esperaba menos", explica Txaski Errazkin, que ha impartido a este grupo de mujeres un curso de tres meses de duración.

"Por primera vez en mucho tiempo, vuelvo a sentirme persona y voy a ganar un sueldo digno, es una oportunidad de cambiar mi vida", señala Itxaso. Para Carmen, que tiene tres hijos a su cargo, este nuevo trabajo supone "independencia, no depender de nada ni de nadie".

"De las cinco mujeres que empezaron, una ya ha sido contratada por otra empresa. Nuestro objetivo es consolidar esta actividad y seguir formando a más mujeres", señala Montxo Elorz, administrador solidario de Amuitz Berrikuntzak.