Donostia. Nuevos tiempos, nuevas soluciones. La Peña Anastasio, una de las tamborradas más numerosas de la ciudad, cambia su morfología y agrupa a sus tres compañías, la masculina, la femenina y la juvenil, en dos tamborradas mixtas que podrán acogerse a la normativa de subvenciones fijada por el Ayuntamiento el pasado año. La peña Anastasio, que contaba hasta la fecha con la única compañía de Donostia compuesta exclusivamente por mujeres, ha decidido inscribir este año sólo dos grupos, ambos mixtos, uno compuesto por mayores de edad, seniors, y otro por juveniles, de 14 a 17 años.
El resultante de la unión de las tamborradas de mayores, tanto la masculina como la femenina, creará una compañía de 450 integrantes, al sumarse los 250 hombres y las 200 mujeres que formaban por separado cada uno de los grupos. Nacerá, por mucho, el colectivo más grande de la ciudad.
Por otro lado, la integración de mujeres a la compañía juvenil responde a dos factores que han confluido en una fecha especial, la celebración de la 25ª salida del grupo. Éste se creó en 1986 para dar cobertura a los muchos adolescentes que tras la tamborrada infantil se quedaban, por su edad, sin poder participar con los mayores.
Los responsables de la Peña Anastasio barajaban desde hace dos o tres años, de cara a esta efemérides, formar una cuarta compañía compuesta exclusivamente por mujeres de 14 a 17 años. Sin embargo, la normativa de subvenciones fijada por el Consistorio el pasado año ha provocado un cambio que su presidente, Anastasio Eceiza Tasín, ve "lógico" y que ha llevado a la conversión de la tamborrada juvenil en mixta.
Así, el próximo 20 de enero serán 23 las aguadoras que se sumen a la compañía juvenil, formada por unos 150 miembros. La intención, además, es "ir aumentando el número de mujeres hasta conseguir llegar al 50%", afirma su responsable.
Este cambio permitirá a la compañía percibir la subvención por crear una nueva tamborrada mixta y evitará que la Peña Anastasio se quede sin ayuda económica municipal en 2010, tal y como le sucedió en la anterior edición. Entonces, el Consistorio consideró como excluyentes a sus compañías, tanto la masculina, por no integrar a mujeres, como la femenina, por no acoger a hombres.
Esta situación no pasó desapercibida, ya que la Peña Anastasio había creado en 1998 la que hasta la fecha era la única compañía femenina de la ciudad. Lo hizo, según Tasín, para dar respuesta a la creciente demanda y suponía, a su juicio, "un paso más hacia la normalidad e igualdad entre hombres y mujeres".
En la actualidad, la tamborrada de la Peña Anastasio -creada en 1963- se encuentra al límite de su capacidad y para acceder a la misma existe una lista de espera. En el horizonte, está la celebración en 2012 de la 50ª salida de la compañía, que ahora, con su nueva fórmula mixta, puede adquirir un volumen que provoque dificultades organizativas y logísticas.
Invitación a "La Oreja" La Peña Anastasio, por otro lado, invitará a su tamborrada al grupo musical donostiarra La Oreja de Van Gogh, Tambor de Oro 2010. Fue la propia peña la que propuso al Ayuntamiento la candidatura de este grupo. La idea se planteó en una reunión que tuvo lugar en julio y fue plasmada meses después en el registro municipal, hasta ser aceptada. Los responsables de la peña concederán al grupo musical el reconocimiento de Tambor de Honor.