algunos opinaban que era un gran pintor, otros corregían diciendo que no, que se trataba de un escultor y había quien aseguraba orgulloso que era zarauztarra, aunque se ganase unas carcajadas de sus compañeros. Más de 200 alumnos de los centros educativos Antoniano, La Salle, Orokieta y Salbatore Mitxelena de Zarautz, de entre ocho y doce años, salieron ayer a la calle para homenajear al escultor oriotarra Jorge Oteiza. La iniciativa Oteitzarekin jolastuz: forramos la escultura fue organizada por Artezaleak e Ikertze y patrocinada por el Ayuntamiento de Zarautz.
Desde primera hora de la mañana y a lo largo de la jornada, el cielo se mantuvo pintado de azul y los alumnos de las escuelas fueron acudiendo por grupos a la plaza de San Pelayo, para participar en los talleres que se desarrollaron junto a la escultura que Oteiza realizó en homenaje a los bertsolaris. Uxue Bidezabal, de nueve años explicaba al preguntarle sobre el homenajeado, que se trataba de "un gran escultor", mientras que su compañero Jon Ander Arenas terminaba su dibujo. "He vestido a Oteiza de rojo en mis dibujos", detallaba Jon Ander.
Los alumnos pasaron la jornada dibujando retratos, fórmulas y gráficos del artista y colocándolos en la escultura de la plaza. Leire Cid, a sus nueve años, mostraba orgullosa sus preciosos dibujos. "Le he pintado a Oteiza con la txapela, porque me recuerda mucho a Olentzero. ¡Es igual!", exclamaba sonriente. "Oteiza era un escultor muy bueno y famoso", indicaban los alumnos de once años Naiara Beracierto, Marina Orokieta y Eneko Arregi. Aunque Marina señalaba que en algunas imágenes salía "demasiado serio".
Los escolares también estuvieron sacando fotografías con diversos encuadres, utilizando unas cajas que preparó Ikertze para la ocasión.
abrir una nueva etapa
La UPV colgará un vídeo
La celebración se alargó hasta las 18.00 horas, para finalizar con una proyección de un documental audiovisual sobre la jornada y destapando la escultura que este año fue forrada con un plástico, para simbolizar el principio de una nueva etapa en el Oteizaren Eguna. Y es que tal y como explicó la presidenta de Artezaleak, Carmen Agirretxe, "todas las cosas tienen su principio y su final".
Se pretende así seguir con la filosofía del homenajeado. "Oteiza, cuando dominaba algo, se pasaba a otra disciplina. Así decidió acabar con la escultura y empezar con la poesía. Nosotros al destapar la obra, pretendemos abrir las puertas a un nuevo formato", detalló Agirretxe. De esta manera, el año que viene los alumnos seguirán conociendo la vida del escultor, pero llevarán a cabo los talleres en sus aulas, aunque después muestren lo trabajado en la calle. Por otro lado, Oteizaren Eguna contó ayer con una novedosa visita. Alumnos y profesores de la UPV de Donostia se acercaron a Zarautz para grabar lo acontecido y posteriormente colgar un vídeo en la red.