aretxabaleta. La feria gastronómica-foclórica de Aretxabaleta encara el domingo su decimotercera edición con dos ingredientes que avalan la asistencia de público: las degustaciones culinarias y los espectáculos de baile.
Los representantes de las casas regionales de La Rioja y Galicia de Donostia, la castellanoleonesa de San Fernando de Llodio, y el Centro extremeño Corazón de Encina de la vecina villa de Arrasate serán los encargados de poner ritmo al evento en el que, como de costumbre, participarán los integrantes del grupo local Aratz, que destinarán la recaudación de la jornada a la ayuda de los discapacitados mentales del municipio.
La fiesta se ha convertido en todo un clásico del calendario aretxabaletarra. Así, según explicó desde la organización Martín Garai, la Herriko plaza albergará más de una decena de puestos que exhibirán y pondrán a la venta -desde las 11.00 horas- una amplia variedad de productos típicos de cada tierra: pulpo, ribeiro, pinchos morunos extremeños, empanadas, jamón, lomo y otra clase de embutidos? Además, este año al escaparate ferial se sumarán dos bodegas del municipio alavés de Laguardia.
La jornada se completará con actuaciones folclóricas por las calles (desde las 11.15 horas), así como en la propia Herriko plaza, donde el público podrá disfrutar de jotas riojanas y un recital de folk.
El pacharán, a subasta El día se completará con el XV Concurso de Pacharán casero. Cada participante podrá presentar un máximo de dos botellas, preferentemente entre las 11.00 y 14.00 horas, en la plaza.
Tras la cata, que tendrá lugar a partir de las 17.00 horas, se repartirá un trofeo y premios en metálico para los tres primeros clasificados. Como novedad, en esta edición las botellas ganadoras serán subastadas en lote.