El barrio de San Lorenzo de Oñati albergará los primeros ascensores públicos de la villa
las obras, que ya han salido a licitación, rondan el millón de euros Con la colocación de los dos elevadores y otras actuaciones se mejorará la accesibilidad de la zona residencial en un 60%
oñati. La operación para eliminar las barreras arquitectónicas del populoso barrio oñatiarra de San Lorenzo ya está en marcha. El plan de accesibilidad diseñado exclusivamente para este polígono edificado hace más de tres décadas incluye como plato fuerte la construcción de dos ascensores, que permitirán salvar los mayores desniveles que presenta la urbanización.
El proyecto redactado por la empresa A2B Arquitectos divide la actuación de San Lorenzo en 21 fases, cuyo presupuesto supera los cinco millones de euros. En total se han estudiado más de cinco kilómetros de itinerario peatonal que han reparado en cuestiones como las cuestas, la anchura de las aceras, la ubicación de la señalización vertical y el mobiliario urbano y su mantenimiento, sin olvidar los aparcamientos y los diferentes accesos.
Como primer paso, se acometerán las tres primeras fases que comprenden "los tramos de mayor pendiente y dificultad de accesibilidad", explicó la alcaldesa, Lourdes Idoiaga. Abarcarán desde la plaza situada entre los bloques de pisos 9-10 hasta la mitad del eje principal de la plazoleta de los números 28-29. Así que el último Pleno celebrado en septiembre acordó sacar a licitación las obras por un importe que ronda el millón de euros (casi 700.000 se han reservado en los dos últimos ejercicios presupuestarios).
La cura de rejuvenecimiento a la que se va a someter San Lorenzo -en su día los vecinos reivindicaron una solución a los problemas que registra el barrio, sobre todo de accesibilidad- lleva un tiempo esperando su turno. Y ya le ha llegado la hora.
en diciembre El Consistorio ha preparado un plan específico para esta zona que albergará los dos primeros ascensores públicos de la villa. El primero de los elevadores partirá de los columpios ubicados frente al estanque de los patos - en las escaleras que los bordean se colocarán rampas- y desembarcará en la plazoleta superior, que será reformada, tal y como detalló Idoiaga. A continuación se levanta el segundo elevador dotado de dos pisos: "El primero recala en el paso transversal de todo el barrio que va a Eteo desde la finca de Garai, y el segundo, a través de una pasarela, llega hasta la cota más alta de la tercera altura del barrio, la de mayor desnivel", añadió.
También se procederá a rebajar y ensanchar aceras, además de adecuar los accesos a los portales y garajes. En la plazoleta que comunica con las últimas viviendas de San Lorenzo se habilitará una rampa "muy ligera que no agreda la superficie que protege a los garajes", indicó.
Con esta intervención se consigue mejorar la accesibilidad del "57-60% de San Lorenzo", precisó la primera edil, quien, a su vez, señaló que la intención es empezar "en diciembre" con la obra que se prolongará "unos diez meses". El resto de fases se ejecutarán según "disponibilidades presupuestarias y siempre atendiendo al criterio de dar una solución al mayor número de vecinos, en lo que a accesibilidad se refiere", concretó.