Síguenos en redes sociales:

Mañana arranca la semana de la cultura sorda

Tolosa acogerá obras de teatro, proyecciones de cortos y una muestra

Tolosa. Los miembros de la asociación de personas sordas Gainditzen de Tolosaldea-Goierri han organizado un año más el Festival de la Cultura Sorda, enmarcado en una semana de sensibilización. Las actividades arrancarán mañana y se prolongarán hasta el próximo día 12 de octubre.

En el paseo San Francisco se podrán contemplar una serie de obras de arte de madera que ilustran las barreras de comunicación con las que se encuentra la comunidad no oyente. La muestra permanecerá hasta el día 12.

Mañana, a las 10.00 horas, habrá diferentes actividades de mimo y cuentacuentos para los niños y niñas (sordos y no sordos). El sábado, el grupo de teatro madrileño El Grito representará en el Leidor la obra Pequeños crímenes conyugales, a las 17.30 horas. La sesión se representará en lengua de signos, con doblaje. La entrada costará 4 euros, y los niños hasta los 14 años tendrán entrada gratuita. Después, a las 19.00 horas, el grupo de teatro Triscenio, de Murcia, ofrecerá en el Leidor la obra Un trozo de ti. Dicha actuación también será en lengua de signos, con doblaje. El precio de la entrada también será el mismo.

El Festival de la Cultura Sorda tendrá continuidad el domingo. A partir de las 17.30 horas, se proyectarán diversos cortometrajes, en lengua de signos, en el centro escolar Hirukide-Eskolapioak. Los asistentes podrán ver los siguientes trabajos: Marcapáginas (Marus Carmona), Danny (James Banks), Caravana de mujeres (Aurora Santana), Los Ojos Del Amor (Endika Castro), Trifurcación (Manu Colinas y Javi Mateos), LSD (Manu Colinas), Hora de soñar o sueño cumplido (Christain Gordo) y El Chico X (Alberto Casellas).

Además, en noviembre también se desarrollará un taller de cortometrajes los días 14 y 15. Christain Gordo y Manuel Colina se encargarán de impartir el curso. Otro de los talleres que se impartirá será el de teatro. Los días 21 y 22 de noviembre se llevará a cabo un curso de teatro en lengua de signos de 12 horas de duración, a cargo de la compañía El Grito.