El rechazo de RTVE a participar en Eurovisión si acude Israel sigue dando de qué hablar. En los últimos días, numerosos rostros de la política se han posicionado, y una de las reacciones más comentadas ha sido la de Isabel Díaz Ayuso, que ha mostrado su desacuerdo recordando que Israel ganó con la primera concursante trans.

Inés Hernand, presentadora y creadora de contenido, ha cargado contra Ayuso por su alineación favorable con Israel: "Es curioso que lo saque Isabel Díaz Ayuso cuando en la comunidad autónoma que ella gobierna ha sido la primera en recortar derechos a la comunidad trans y a la comunidad LGTB"

"Se contradice mucho en su discurso. No entiendo el porqué del apoyo sionista de esta mujer. La violencia es su silencio y su permisividad con estas fotos que se está haciendo, que me parecen absolutamente vergonzosas y no me representan como madrileña", ha sentenciado.

Primer 'Big five''

El consejo de administración de RTVE decidió el martes pasado, a propuesta de su presidente José Pablo López, que España no contará con representante en la próxima edición de Eurovisión si Israel permanece en el certamen.

La cadena pública se sumó así a Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda, y se convirtió en la primera del llamado Big Five —Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido— en dar este paso como protesta por la situación en Gaza.

La representante de Israel en Eurovisión 2025, Yuval Raphael. EP

Los eurofans respaldas la decisión

Más allá de opiniones dispares como la de Ayuso, el conjunto de la sociedad ha mostrado su opinión favorable a no participar el el certamen. Mismamente, los denominados 'eurofans' también se han puesto del lado de los derechos humanos

"Enviamos un mensaje claro a la comunidad internacional: la cultura no puede ser un refugio para el silencio cómplice, ni un escenario donde se legitimen prácticas contrarias a los derechos humanos", escribe un usuario.

Los más eurofans también están mostrando su apoyo a la decisión en solidaridad con el pueblo palestino: "Mira que Eurovisión es mi pasión, y me encanta escuchar las canciones de todos los países, pero no podemos permitir que Israel siga en el festival, igual que pasó con Rusia. Y si hace falta que España se retire junto a otros países para hacer presión, se hace".

"Soy la mayor fan de Eurovisión desde que tengo uso de razón, pero aplaudo esta decisión con toda mi alma y me siento orgullosa de mi país. NO podemos seguir tolerando la impunidad de Israel. Ojalá muchos más países también se retiren", escribe otra eurofan.

Alternativas a Eurovisión

En referencia al Benidorm Fest, RTVE ha comunicado que su celebración no corre peligro, e incluso los hay que ya están planteando alternativas a Eurovisión: "Es hora de hacernos nuestro propio festival de la canción. Cambiamos países por comunidades autónomas y listo. Que cada una elija a su representante. Hay mucho talento nacional que debería ser descubierto".