Josema Azpeitia será nombrado 'Guisandera de Oro'
Este prestigioso club otorga cada año el galardón a una persona que haya destacado por hacer bandera y defensa de los principios que defienden las guisanderas de Asturias
El periodista legazpiarra Josema Azpeitia será nombrado 'Guisandera de Oro' en el evento anual que celebra el Club de Guisanderas de Asturias, asociación creada en 1998 para defender la gastronomía tradicional asturiana y que está conformado únicamente por mujeres.
Este prestigioso club otorga cada año este galardón a una persona que haya destacado por hacer bandera y defensa de los principios que defienden las guisanderas de Asturias, principalmente la cocina tradicional, los productos de calidad y de proximidad y la defensa, recuperación y mantenimiento de las recetas históricas del Principado de Asturias. El Club de Guisanderas, que tomó la decisión de premiar este año a Azpeitia, considera que el periodista es un claro defensor de su filosofía, reflejada en los múltiples artículos que publica regularmente en sus redes, en su revista Ondojan.com y en la sección 'Gastroleku' de NOTICIAS DE GIPUZKOA.
El Club de Guisanderas de Asturias se creó en 1998 integrado por 13 cocineras y a día de hoy está formado por más de 40 contando, además, con lista de espera para entrar en el mismo. Son unas cifras impresionantes, habida cuenta de que no es sencillo pertenecer al mismo. Como explican las propias guisanderas en su página web oficial, "el primer requisito es ser propietaria de un restaurante, llevando más de 10 años al frente de sus fogones y elaborando cocina asturiana. Además, debe tener una madrina o padrino que de fe de su valía (puede ser otra guisandera, un crítico gastronómico o alguien prestigioso en el mundo de la cocina). Por último, y más importante, debe superar una criba en la que todas las guisanderas son las juezas".
"Orgullo y satisfacción"
Azpeitia confiesa sentirse "honrado y muy orgulloso" por recibir este premio. "He recibido muchos galardones, pero éste me hace especial ilusión", declara el periodista, que añade que "conozco la labor del Club de Guisanderas de Asturias desde hace varios años, coincido plenamente con su filosofía y siempre que he podido he acudido a sus restaurantes y a los actos de diversa índole que organizan. He estado en su asamblea anual, he acudido a la presentación de uno de sus libros (han editado tres hasta la fecha)... Incluso colaboré en la organización de un encuentro entre guisanderas vascas y asturianas que tuvo lugar hace dos años en el restaurante Remigio de Tudela y que fue terriblemente enriquecedor", afirma Azpeitia.
Primer vasco
El redactor de Gastroleku comenta, igualmente, "que al igual que no es sencillo entrar en este selecto club, tampoco lo es el recibir este premio, que ha sido entregado a personas de mucho prestigio en el mundo gastronómico". Entre los galardonados y galardonadas hasta la fecha encontramos nombres como la escritora Magdalena Alperi, la cocinera Esther Manzano, primera asturiana en recibir una estrella Michelin; el director general de Comercio y Turismo del Gobierno de Asturias, Julio González Zapico; el gastrónomo Carlos Martínez Guardado; la presidenta de la Cofradía de la Buena Mesa de España, coordinadora gastronómica de la Guía Repsol y directiva de la Real Academia de Gastronomía, Imelda Moreno de Arteaga; el periodista Juan Ramón Lucas; el catedrático de bioquímica Miguel Pocoví; el suplemento gastronómico Yantar del diario El Comercio de Gijón; el director de la Radio Televisión del Principado de Asturias, Antonio Virgili... y así un largo etcétera. "Creo que soy el primer periodista vasco que recibe este premio, lo que me hace todavía más ilusión", apostilla el legazpiarra.
Una guisandera más
Josema Azpeitia recibirá el galardón el próximo 4 de junio en un multitudinario acto que tendrá lugar en el restaurante Los Pisones, perteneciente a la asociación y situado frente al estadio del Molinón, en Gijón. "Será un honor acudir a un lugar tan emblemático y prestigioso, disfrutar de su comida y recibir este galardón que me reafirma en mi labor, no solo periodística sino familiar, ya que además de escribir, cocino en mi casa todos los días y generalmente opto por la tradición y el producto de temporada. A partir de junio, por lo tanto, me sentiré, si cabe, más cocinero aún. Seré una guisandera más".