Guindillas de Ibarra: características y propiedades
La gastronomía vasca destaca por ofrecer productos de calidad con unos sabores incomparables. Cada año miles de personas visitan el País Vasco para degustar sus espectaculares platos, muchos de los cuales tienen su origen en Gipuzkoa.
Desde productos del mar a la tierra, Gipuzkoa es capaz de aunar lo mejor de la gastronomía en su cocina.
Uno de los productos más destacados de Gipuzkoa es la Guindilla de Ibarra, también conocida como piparras o langostinos de Ibarra. Este producto es un alimento irresistible y muy demandado de la gastronomía vasca. En la geografía guipuzcoana se pueden encontrar por todas partes: en pintxos, charcutería o solos.
Las guindillas de Ibarra se cultivan en la zona de Ibarra durante el mes de mayo y se recogen a finales de junio o principios de julio.
Normalmente se consume encurtida, pero en los meses de verano se ha popularizado comerla frita. Asimismo, desde hace algunos años también están elaborando pimentón con esta guindilla. Este producto aporta un ligero toque de acidez y picante, que lo convierte en un acompañamiento ideal para todos los aperitivos.
Características únicas
La siembra de las piparras se produce en tierras arenosas, húmedas y en altitudes inferiores a 450 metros sobre el nivel del mar. Estas son las características que le dan a este producto un sabor único.
La calidad de la tierra junto al clima de la zona, da como resultado un producto único, apreciado por su sabor y su suave picante.
Este alimento pertenece a una variedad autóctona y se produce mayoritariamente en Gipuzkoa, siguiendo una selección del producto muy rigurosa. Su piel fina, su carne tierna que prácticamente no pica, su color amarillo verdoso y su suave sabor, son las características que hacen inconfundible a la Guindilla de Ibarra, que cuenta además con la denominación de calidad 'Eusko Label'.
La piparra, que está envasada en vinagre de vino blanco de poca acidez y poco contenido en sal, resulta ideal para acompañar un plato de alubias de Tolosa, otro de los productos más característicos y sabrosos de la gastronomía guipuzcoana.
El sabor y la calidad de este exquisito manjar va ganando reconocimiento en el mercado, no sólo como acompañamiento de platos sino como base de gran variedad de aperitivos.
Beneficios de la piparra
Por su sabor y propiedades nutricionales, la Guindilla de Ibarra es un alimento idóneo para una dieta saludable. Este producto es rico en calcio, carotenos y antioxidantes. También destaca por tener cantidades elevadas de vitamina C, incluso más que los cítricos, así como vitaminas del grupo B, sobre todo B6 y ácido fólico.
Una de las características que destaca este producto guipuzcoano es que contiene magnesio, fósforo y fibra, especialmente si se comen las pepitas.
Sus propiedades nutricionales la convierten en una aliada a la hora de combatir problemas como el colesterol, el catarro bronquial y los irritantes gástricos. Asimismo, ayuda a mejorar la digestión y tiene propiedades analgésicas.
Por todo esto, las piparras son alimentos ideales para una dieta saludable, además de tener un efecto preventivo de algunas enfermedades.