a actividad del Puerto de Pasaia ha experimentado un fuerte crecimiento en este 2021, situándole entre los puertos del Estado más dinámicos. Hasta octubre, el tráfico de mercancías se ha incrementado en un 23,44%, una cifra solo superada por los puertos de Málaga, Almería y Vilagarcía. Este buen dato es un reflejo de la buena salud de la que goza el puerto guipuzcoano, y es que supera las cifras obtenidas en 2019, antes de la crisis sanitaria. Desde enero hasta octubre ha movido 2.918.030 toneladas, frente a las 2.640.165 toneladas correpondientes al mismo periodo de 2019. Con todo, el incremento con respecto a hace dos años ha sido del 9,5%. Se trata de un dato muy positivo, sobre todo teniendo en cuenta que el aumento medio en los puertos gestionados por Puertos del Estado ha sido del 5,6%.

La mercancía general ha registrado un ascenso del 32%. Cabe destacar que entre los productos que integran este grupo se encuentra el acero, una actividad con mucho peso en la industria guipuzcoana y que a la vista de los datos, no pierde el pulso pese a los vaivenes económicos. Otro ámbito que registra datos positivos es el del avituallamiento, con una subida del 18%. En conjunto, el buen comportamiento del tráfico de mercancías en el Puerto de Pasaia ha traído consigo un mayor número de buques que atracan y parten de la dársena. En total, hasta octubre han sido 814 los buques que han transtitado en Pasaia, lo que ha supuesto un aumento de 23 puntos porcentuales.