El 85% de las empresas de la zona cero de la dana están activas tras un año de las riadas
Los fondos propios y las donaciones privadas fueron clave en las primeras semanas mientras cuatro de cada diez empresas están pendientes de recibir alguna de las ayudas solicitadas
El 85% de las empresas ubicadas en los polígonos industriales de los 14 municipios valencianos que se consideran como la zona cero de las riadas del 29 de octubre de 2024 están activas un año después del desastre, mientras que el 5,8% cerraron por la dana y el 9,2% por otros motivos.
El consumo de energía eléctrica confirma la recuperación de la actividad empresarial, las contrataciones ya han superado las de 2024, las afiliaciones a la Seguridad Social están por encima de las de hace un año y también las matriculaciones de vehículos industriales apuntan a la reactivación empresarial.
Empresas afectadas
Estos son algunos de los resultados del informe sobre la actividad empresarial en la zona cero de los municipios afectados por la dana que ha elaborado la Cámara de Comercio de Valencia y que analiza, casi un año después de las inundaciones, el estado actual de la economía en las poblaciones más afectadas.
Los fondos propios y las donaciones privadas fueron clave en las primeras semanas tras el desastre, mientras las ayudas públicas se han dispuesto con una celeridad sin precedentes en España y en Europa, si bien cuatro de cada diez empresas están pendientes de recibir alguna de las ayudas solicitadas, señala el informe, presentado este lunes en rueda de prensa.
Temas
Más en Economía
-
Euskadi y Polonia se alían en sectores estratégicos como el aeroespacial, la Industria 4.0, la cuántica y las tecnologías emergentes
-
Un incidente en Redsys paraliza los pagos: fallos en datáfonos, cajeros y Bizum
-
La renta media de los vascos aumentó hasta los 26.271 euros en 2023
-
Montero anuncia que presentará "muy pronto" los presupuestos