Síguenos en redes sociales:

Los precios de las exportaciones retroceden un 1,6% en Euskadi en el segundo trimestre de 2025 respecto al anterior

Mientras, los de las importaciones han decrecido un 5,6% tanto interanualmente como respecto al primer trimestre de 2025

Los precios de las exportaciones retroceden un 1,6% en Euskadi en el segundo trimestre de 2025 respecto al anteriorA. Aldai

Los precios de las exportaciones descendieron un 1,6% durante el segundo trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior y, en comparación con el mismo trimestre de 2024, cayeron un 0,4%. Los precios de las importaciones han decrecido un 5,6% tanto interanualmente como respecto al primer trimestre de 2025, según datos publicados este viernes por Eustat.

Los precios de las exportaciones energéticas retrocedieron un 3,0% respecto al trimestre anterior y los de las no energéticas un 1,7%. Con relación al mismo trimestre del año anterior, el retroceso en los precios de los bienes energéticos es del 6,6% y el de los no energéticos del 0,4%.

En el caso de las importaciones, el índice de precios de los productos energéticos se contrajo respecto al trimestre anterior un 13,0%y en tasa interanual un 19,3%. Los bienes no energéticos también caen en ambas comparativas dado que descienden un 3,8% trimestralmente y un 0,6% anualmente.

Rebaja generalizada en las importaciones

Siguiendo la clasificación por destino económico, los precios de las exportaciones, respecto al primer trimestre de 2025, se aminoran en todos los tipos de bienes. Así, los Bienes de Capital lo hacen un -0,4%, los Bienes de Consumo un -1,2% y los Bienes Intermedios un -2,2%. Respecto al año anterior, la tendencia es al alza solamente para los Bienes de Consumo, que crecen un 4,9%.

En cuanto a las importaciones, se constata también una rebaja generalizada respecto al trimestre anterior, del -0,9% para los Bienes de Consumo, del -3,4% para los de Capital y del -6,4% para los Intermedios. En la comparativa interanual, solamente ascienden los precios de los Bienes de Consumo (0,6%).

Teniendo en cuenta las áreas económicas a las que se dirigen las exportaciones, los precios decrecen, respecto al primer trimestre de 2025, para todas las áreas, destacando entre ellas, la OCDE (-1,7%), mientras que si la comparativa es con el mismo trimestre del año anterior, la OCDE también retrocede, en este caso un -0,1%, al igual que el Resto del Mundo que llega a alcanzar un -1,6%. Sin embargo, la Zona Euro y la UE registran un crecimiento en los precios del 0,9%.

Para las importaciones, en todas las áreas económicas y en todas las comparaciones temporales, se dan decrementos de los precios, a excepción de la UE que mantiene una tasa plana del 0,0% respecto al año anterior.