Las ventas en el sector comercio de Euskadi aumentan un 0,7% en el segundo trimestre
En comparación con el mismo periodo del año anterior, tanto el comercio mayorista como el minorista y la venta y reparación de vehículos de motor han crecido
Las ventas en el sector del comercio en Euskadi han aumentado un 0,7 % en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, a precios constantes y una vez extraídos los efectos de calendario, y con respecto al trimestre anterior han ascendido un 0,1 %, según datos elaborados por Eustat.
El sector comercio engloba el comercio mayorista, el minorista y la venta y reparación de vehículos de motor. En relación con el trimestre anterior, una vez descontados los efectos estacionales oportunos, las ventas han crecido un 0,1 % en el segundo trimestre de 2025.
Dentro del comercio, la evolución interanual de las ventas ha sido positiva en los tres sectores. En el sector de comercio al por menor, el crecimiento ha sido del 3,5 %, en el sector de comercio al por mayor del 3,2 % y en el sector de venta y reparación de vehículos de motor las ventas han mejorado un 2,1 %. Todo ello a precios constantes y una vez extraídos los efectos de calendario.
Con respecto al trimestre anterior, una vez descontados los efectos estacionales correspondientes, se ha producido un ascenso del 2 % en la venta y reparación de vehículos de motor y del 1,1 % del comercio al por menor. En el comercio al por mayor, en cambio, se observa un descenso del 0,8 %.
El índice de personal ocupado en el sector comercio de la CAV ha aumentado un 1,0 % en relación con el segundo trimestre del año 2024. Con respecto al primer trimestre del 2025, el empleo ha ascendido un 0,8 %.
Territorios históricos
El comportamiento interanual de las ventas ha sido positivo tanto en Gipuzkoa como en Araba, con un incremento del 2,5 % y del 0,1 %, respectivamente. Por el contrario, en Bizkaia las ventas se han contraído un 0,1 %. Respecto al trimestre anterior, las ventas han crecido un 0,6 % en Gipuzkoa, no ha habido variación en Bizkaia y en Araba las ventas se han reducido en un 0,9 %.
Temas
Más en Economía
-
Euskadi consigue 4.800 megavatios de potencia eléctrica adicional para su industria
-
El Gobierno español eleva al 2,7% su previsión de crecimiento económico para 2025
-
El alcalde de Eibar desmiente el cierre de la oficina del Sepe
-
Las organizaciones de pilotos reclaman ayudas públicas para democratizar el acceso a la profesión