Los costes de la construcción en Euskadi descienden un 1% en julio
En términos interanuales, sin embargo, aumentan un 1,2 %, con las mayores subidas en Fabricación de material y equipo eléctrico (+8,1 %) y Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo (+4,5 %)
Los costes de la construcción en Euskadi en julio descendieron un 1,0 % respecto al mes anterior, pero aumentaron un 1,2 % en comparación a julio de 2024, según según datos publicados por Eustat.
Con respecto al mes de junio de este año, los costes en Edificación e Ingeniería civil descendieron en julio un 1,0 % y un 1,2 %, respectivamente, mientras que en términos interanuales han aumentado en un 1,2 % en Edificación y en un 1,3 % en Ingeniería civil.
En relación a las materias primas, sus costes disminuyeron un 1,3 % con respecto a junio, mientras que los costes de la mano de obra en la construcción se han mantenido constantes. En términos interanuales, el coste de las materias primas se incrementó en un 1,5 % y el de la mano de obra en un 0,4 %.
Las materias primas consumidas por la construcción que mayor subida interanual registraron en julio de 2025 son la Fabricación de material y equipo eléctrico (+8,1 %) y Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo (+4,5 %). Por contra, el coste de las materias primas de Coquerías y refino de petróleo utilizadas en el sector descendió un 9,7 % interanual.
Temas
Más en Economía
-
Las entradas de visitantes a Euskadi crecen un 5% en los primeros siete meses de este año
-
Así puedes ahorrar un 90% de electricidad: solo hay que pulsar este botón de casa
-
Siemens Gamesa firma un acuerdo de reserva de aerogeneradores para un 'megaparque' eólico marino en Alemania
-
Presentadas más de 1.500 solicitudes al Plan de ayudas a la compra de Vehículos de Menos Emisiones en Euskadi