Tú a Sevilla y yo a Hondarribia
Emprender no es sencillo, pero no significa que con más de 50 sea más complicado todavía. Cristina y Marina Muñoz desmontan ese mito
This browser does not support the video element.
Quien diga eso de que a partir de los 50 años no se puede emprender en un negocio propio está complemente equivocado. No solo lo decimos nosotros, que estamos convencidos de que esa afirmación no es cierta, sino que el ejemplo mismo lo tenemos en dos hermanas divertidas, cariñosas, cercanas y muy trabajadoras que un día se encontraron en la misma casilla de salida... sin trabajo.
Eso ocurrió hace casi un par de años y entonces, Cristina y Marina Muñoz (son hermanas) decidieron apostar fuerte y abrir entre ambas una tienda de ropa en Hondarribia, Nanai, donde las últimas tendencias, los estampados y los colores son la marca de presentación.
Y lo hacen compaginándose a la perfección, aunque las separen 939 kilómetros para ser exactos. Y es que mientras Cristina vive en la bella localidad marítima y se encarga del día a día de la tienda, su hermana Marina dirige el departamento de compras y proveedores desde la capital hispalense donde vive desde hace dos décadas.
Un negocio a distancia
“Aunque estemos separadas, cada mañana empezamos el día desayunando juntas con una videollamada, además de socias somos hermanas y no hay día en el que no hablemos varias veces tanto por tema personal como profesional”, nos cuenta Cristina, que han sabido dar con la fórmula perfecta para llevar las riendas de un negocio del que ambas están tremendamente orgullosas y muy satisfechas con la decisión que tomaron. Tanto es así que no lo hubieran hecho si no fuera la una con la otra.
Tampoco eran nuevas en esto del comercio textil, pero la cosa cambia cuando es una la que asume todas las responsabilidades de un proyecto de emprendimiento. Pero no han estado ni están solas, ya que tienen a su lado a la Fundación Gaztenpresa de LABORAL KUTXA.
Ante esto, ambas comentan divertidas que sus propias familias (madre e hijas) al principio tenían más dudas con lo de abrir una tienda. No por ellas mismas, ya que no tenían reparos en su capacidad de llevarlo adelante; sino más bien por las dificultades que puede acarrear el iniciar un negocio propio.
DESCUBRE MÁS SOBRE EL PROYECTO GAZTENPRESA DE LABORAL KUTXA
Por suerte, tras casi dos años en pie (Nanai estará de aniversario en octubre), todas las dudas se disiparon y sus familias son ahora las mejores embajadoras de la ropa y complementos que llenan su tienda en la céntrica calle de Matxin Arzu en Hondarribia.
Mujeres con fuerza
Ellas encantadas, familia encantada y clientes mucho más. Preguntando a Cristina y a Marina (esta última se pasa todo el verano, Semana Santa y Navidad en la tienda con su hermana), la respuesta es la misma ante el éxito que ha tenido la apertura de su negocio textil.
“No podemos estar más felices por la acogida que hemos tenido de los vecinos del pueblo, de los comerciantes de la zona y de la localidad en general, así como de clientas que tenemos durante todo el año y los turistas que vienen a Hondarribia”, explica Marina, que nos adelanta que el siguiente paso que tienen en mente es la tienda online de Nanai. “Es algo que tenemos pensado, pero por ahora queremos seguir disfrutando de cómo lo estamos haciendo con la tienda física, todo lo que vamos trayendo y que se agota o lo que nos piden nuestras clientas. El futuro, se verá”, afirman con rotundidad las hermanas Muñoz que, menos mal, no hicieron caso de aquellos que pensaban que con 50 no se puede ser dueño de su propio destino.
Mujeres, madres y con más de 50, todo un ejemplo de tesón, de esfuerzo y, en el caso de estas dos hermanas, de simpatía y sonrisas a raudales.
“De las crisis salen las mejores oportunidades”, nos dicen al final de la entrevista en una clara alusión al momento en que ambas se quedaron sin trabajo. Aquello ya es solo un recuerdo; el recuerdo de cómo empezó la historia de Nanai y de ellas dos como emprendedoras.
Temas
Más en Economía
-
‘Gazteaval’ pretende movilizar 3.000 viviendas hasta 2029
-
Los aranceles impactarán en la automoción vasca con un sobrecoste de 25 millones
-
Sabadell cae en Bolsa un 3,9% tras la mejora del precio de la OPA de BBVA, que pierde un 2,6% de su valor
-
Un juzgado de Eibar declara la incapacidad absoluta a un enfermo por amianto