Las entradas en los apartahoteles de Euskadi en Semana Santa aumentaron un 50 %
El grado de ocupación fue del 56,8 % al medirlo por plazas y del 83,8 % al hacerlo por apartamentos, 2,6 y 4,7 puntos más, respectivamente, que en 2024
Los apartahoteles de Euskadi registraron la pasada Semana Santa 4.640 entradas que dieron lugar a 13.121 pernoctaciones, lo que suponen ascensos del 50,4 % y del 24,4 %, respectivamente.
El Eustat ha hecho públicos este jueves los datos de ocupación de alojamientos turísticos, excepto hoteles, la pasada Semana Santa, que este año se celebró en abril.
Por lo que respecta a los apartahoteles, las entradas subieron respecto al año pasado un 62,9 % en Bizkaia, un 42,2 % en Araba y un 26 % en Gipuzkoa, mientras que las pernoctaciones a las que dieron lugar aumentaron en menor medida: el 39,9 %, el 19,6 % y el 7,5 %, respectivamente.
El grado de ocupación de este tipo de alojamientos fue del 56,8 % al medirlo por plazas y del 83,8 % al hacerlo por apartamentos. Esto son 2,6 y 4,7 puntos más, respectivamente, si se compara con los datos de 2024.
Menos aumento en los agroturismos
Por su parte, los alojamientos rurales anotaron 3.491 entradas, un 16,4 % más que la Semana Santa de 2024, que dieron lugar a 10.408 pernoctaciones, un 9,8 % menos.
El comportamiento fue desigual por territorios. Araba tuvo incrementos tanto en el número de entradas como en el de las pernoctaciones, un 79,7 % y un 10,3 %, respectivamente; Gipuzkoa perdió un 19 % de las entradas y un 23,8 % de las pernoctaciones, y en Bizkaia las entradas se incrementaron en un 47,2 %, mientras que las noches descendieron un 1,2 %.
El grado de ocupación se situó en el 58,6 % por plazas y en el 62 % el de habitaciones, 4,2 puntos inferiores a las del año anterior en el primer caso y 6,7 menores en el segundo.
Por lo que respecta a los albergues turísticos, las entradas recibidas durante la Semana Santa de este año fueron un 38,1 % superiores que las de la Semana Santa del año anterior, y las pernoctaciones un 25,5 %.
En Araba las entradas se incrementaron en un 103 %, mientras en Bizkaia y en Gipuzkoa lo hicieron en un 36,3 %.
Fuerte aumento en abril
El Eustat ha informado además de los datos correspondientes a todos estos alojamientos en el mes de abril. Los apartahoteles de Euskadi registraron ese pasado mes 27.141 entradas que dieron lugar a 70.740 pernoctaciones, lo que suponen ascensos del 64,4 % y del 31,2 %, respectivamente, debido a que este año la Semana Santa se celebró ese mes.
Algo más del 36 % del total de las entradas corresponde a visitantes de origen extranjero, tras registrar durante el mes de abril de 2025 un incremento interanual del 55,5 %.
Este mes se dieron además 15.495 entradas en los alojamientos rurales de la CAV, con 34.457 pernoctaciones. Estas cifras son un 26,2 % y un 32,1 % superiores a las del año pasado.
Otro tipo de alojamientos turísticos, los albergues, anotaron un incremento interanual en las entradas muy inferior a los anteriores, del 5,4 %, y alcanzaron las 24.771, que generaron un total de 42.222 pernoctaciones.
Temas
Más en Economía
-
Rural Kutxa lanza la segunda edición de 'Beka Bikain'
-
Ikerlan de Arrasate elevó el año pasado un 7,4% sus ingresos y creó 46 empleos
-
Fomento de San Sebastián y Elkargi siguen sumando fuerzas para apoyar nuevas iniciativas empresariales
-
El Puerto de Pasaia mantiene sus tráficos pese a la convulsa situación