Puedes acceder a toda la información del encuentro Mujer e industria aquí
"Nuestras niñas tienen ideas preconcebidas sobre la industria, pero la realidad es otra; las fábricas parecen laboratorios de I+D"
NOTICIAS DE GIPUZKOA ha reunido en el encuentro ‘Mujer e Industria’ a voces autorizadas del sector que han abogado por desterrar estereotipos y mostrar el industrial como un ámbito apasionante y prometedor en el que las mujeres tienen mucho que aportar
Solo una de cada cinco empresas industriales está liderada por mujeres. Con estos datos sobre la mesa, el foro Mujer e Industria, organizado por Noticias de Gipuzkoa abordó los retos y estrategias para impulsar la igualdad en el sector.
Durante el encuentro se subrayó que las empresas con mayor igualdad de género son también más competitivas. María Ruiz-Lopetedi insistió en la responsabilidad de las empresas: "Tenemos que garantizar que las mujeres accedan a puestos de responsabilidad, porque esto tendrá un impacto en el porcentaje global de mujeres en el sector".
La falta de talento fue uno de los principales temas abordados, un desafío especialmente grande en las pymes. "Las grandes empresas pueden dedicar más tiempo a la gestión avanzada, pero en las pymes, a menudo, los y las directivas hacen de todo a modo de hombre orquesta", comentó Ruiz-Lopetedi. En ese sentido, la responsable de AFM Cluster, que agrupa a 800 empresas del ámbito de la fabricación avanzada, señaló que “en base a la reflexión estratégica que hemos llevado a cabo recientemente, hemos identificado que el reto fundamental es el talento, y la escasez de mujeres agrava aún más la falta de personas”. Otros desafíos importantes son la digitalización, la competitividad y la internacionalización. En ese sentido, dijo que la digitalización se presenta como una oportunidad para fomentar la inclusión: "La industria 4.0 puede facilitar el acceso de las mujeres", señaló Ruiz-Lopetedi.
"Nuestras niñas tienen ideas preconcebidas sobre la industria, piensan que es un entorno sucio, pero la realidad es otra. Hoy en día, parecen laboratorios de I+D", reflexionó Ruiz-Lopetedi.
El encuentro ha contado con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Mondragon Corporation, Goierri Valley y Obekinematics y Hettich Iberia.
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
Trabajadores de Bridgestone marchan desde Basauri a Bilbao
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA