Síguenos en redes sociales:

Goierri Valley contará este año con un presupuesto de más de 500.000 euros

La asociación seguirá promoviendo un espacio para fomentar la colaboración entre los diferentes agentes del sector industrial del territorio

Goierri Valley contará este año con un presupuesto de más de 500.000 eurosN.G.

Goierri Valley ha aprobado recientemente su Plan de Gestión y Presupuestos del 2025 en el marco de la Asamblea General Extraordinaria celebrada en el Polo de Innovación Goierri. En 2025, Goierri Valley continuará potenciando las sinergias para ofrecer servicios integrados de mayor valor y generar un impacto positivo y sostenible en la industria de la comarca de Goierri.

En el presente ejercicio, la asociación contará con un presupuesto de 539.297,07 euros y seguirá ofreciendo un espacio para fomentar la colaboración entre los diferentes agentes del sector industrial del territorio.

Este añodestacarán tres proyectos y un amplio abanico de servicios: Proyecto de continuidad, Goierri Up! y Dibertsifikaziorantz.

Garantizar el relevo

El objetivo de la iniciativa Proyecto de comunidad es garantizar la continuidad de las empresas del Goierri que forman parte de Goierri Valley y que se encuentran en situación de relevo en la propiedad y/o en la gestión, y se buscará concienciar a las empresas, conocer la situación actual de las empresas, identificar y apoyar a las empresas que se encuentran en una situación crítica y definir un futuro servicio que ofrecer desde Goieki y Goierri Valley.

Según una encuesta realizada a finales de 2024 entre 35 empresas de Goierri, 9 requieren de relevo y 6 se han planteado el cierre, la mayoría por falta de relevo

Para ello, trabajan en dos direcciones: la sensibilización y la realización de un diagnóstico sobre la situación actual de las empresas. Por un lado, la fase de sensibilización que ya ha comenzado, tiene como objetivo concienciar a las empresas sobre la importancia de planificar y anticipar la sucesión en la propiedad y la gestión, reflexionando sobre las posibles alternativas existentes. A finales de enero se ha realizado una jornada dirigida a la sensibilización en la que han participado 10 empresas.

Por otro lado, en la fase de diagnóstico se ha puesto el foco en conocer la situación actual, necesidades y expectativas de las empresas asociadas a Goierri Valley con relación al relevo. El diagnóstico se realizó a finales de 2024 y los resultados dictaron que de 35 empresas que respondieron a una encuesta, 9 requerían de relevo en la propiedad y/o gestión y 6 se han planteado el cierre, la mayoría por falta de relevo. Estos resultados avalan la necesidad de activar y ejecutar en la comarca un proyecto de estas características.

Para dar continuidad al proyecto, se prevé realizar un proyecto piloto, que consistirá en diseñar una hoja de ruta de aquellas empresas en una situación de relevo inminente. Este proyecto también contempla definir un servicio de continuidad que pueda dar respuesta a necesidades futuras de este tipo. El proyecto está siendo cofinanciado por una subvención de Diputación Foral de Gipuzkoa.

Diversificación y emprendimiento

Con el objetivo de generar nuevas dinámicas empresariales, se ha obtenido una subvención de Diputación Foral de Gipuzkoa para abordar un proyecto en torno a la diversificación y el intraemprendimiento de las empresas. El fin es acompañar a las empresas en su diversificación, fomentar la innovación y el emprendimiento tecnológico e innovador en la comarca, promoviendo el desarrollo empresarial o la colaboración con otras entidades.

Además, se pretende generar un ecosistema que impulse la promoción de la innovación a nivel comarcal y apoyar en la generación de una comarca atractiva para proyectos de emprendimiento, con el objetivo principal de responder a las necesidades de las empresas del entorno, así como a los retos de futuro. Por lo tanto, se quieren ofrecer herramientas y recursos para el desarrollo y promoción de iniciativas y proyectos innovadores en el Goierri.

Pretende generar un ecosistema que impulse la promoción de la innovación a nivel comarcal y apoyar en la generación de una comarca atractiva para proyectos de emprendimiento

Este proyecto cuenta con dos itinerarios, que responden a las diferentes realidades existentes en las empresas: Dibertsifikaziorantz y Goierri Up!

El itinerario Dibertsifikaziorantz está dirigido a empresas que quieren identificar y activar proyectos de diversificación y/o intraemprendimiento. Para trabajar en ello, se han planificado las siguientes actividades: Jornada de sensibilización y traslado de buenas prácticas, identificación de proyectos e intereses, definición de una hoja de ruta y sesión de cierre del programa donde se compartirán los aprendizajes de las empresas y personas participantes.

El itinerario Goierri Up! en cambio, está dirigido a empresas que ya tienen identificados retos tecnológicos de diversificación y/o emprendedores. En este recorrido se realizarán las siguientes acciones: jornada de presentación, identificación de necesidades e intereses, identificación y atracción de soluciones de interés, contraste de oportunidades de inversión y seguimiento de las relaciones entre startup y empresas.

Amplia cartera de servicios

Con el objetivo de optimizar la cartera de servicios Goierri Valley ha adaptado su oferta, dando lugar a una colaboración más intensa entre pymes y tractoras, fijando como eje transversal el conocimiento y networking entre las empresas.

Con el fin de aumentar la competitividad de las empresas del sector industrial, Goierri Valley dispone de un amplio catálogo de servicios, entre los cuales destacan cuatro que también están abiertos a todas aquellas empresas no socias que deseen mejorar sus procesos productivos y de gestión:

HUB 4.0, para mejorar u optimizar la producción, a través de la impresión 3D. La incorporación de tecnología avanzada como la fabricación aditiva en el sector industrial es clave para innovar, reducir costes y mejorar la competitividad. HUB 4.0 es un laboratorio que cuenta con máquinas de fabricación aditiva, que permite a las empresas probar la impresión y el escaneo 3D, para fabricar prototipos, utillajes o repuestos sin asumir una alta inversión inicial. Cabe destacar que esta infraestructura pone a disposición de las empresas asesoramiento y formación especializada, asegurando que cada empresa pueda adoptar la tecnología según sus necesidades y capacidades. Además, desde el Hub 4.0 se seguirán promoviendo otro tipo de iniciativas como las jornadas de sensibilización sobre temas de interés para el sector de la industria 4.0.

Con el fin de aumentar la competitividad de las empresas del sector industrial, Goierri Valley dispone de un amplio catálogo de servicios

Construcción modular industrializada. Esta tecnología permite la fabricación de módulos en ambientes controlados, optimiza los recursos y mejora la seguridad, minimizando el impacto ambiental, es una alternativa rápida, eficiente y sostenible a los métodos tradicionales. Es por eso que, Goierri Valley pone a disposición de pymes y startups el conocimiento necesario para llevar a cabo estos procesos, actuando como coordinador del proyecto. De esta manera, se ofrece a las empresas una oportunidad de diversificación hacia nuevos sectores. En 2025 la asociación continuará posicionándose como agente impulsor en la construcción modular industrializada.

Las diversas formaciones que se ofrecen desde Goierri Valley buscan responder a los requerimientos de las empresas, a través de formadores de alto nivel. Partiendo de las necesidades concretas que trasladan las propias empresas, en 2025 se ha puesto en marcha un plan formativo que ofrece formación en ámbitos como la Gestión Avanzada, Finanzas, Personas, Marketing, Inteligencia Artificial y Capacitación de Mandos Intermedios.

Asimismo, Goierri Valley cuenta con una base de datos de curriculums, que busca conectar al talento con nuestras empresas. La asociación sigue abierta a recibir nuevos CVs.

En 2025 Goierri Valley continuará conectando las decisiones de hoy con el éxito de mañana, con cultura propia.