La Seguridad Social tramitó el año pasado en Euskadi 20.515 prestaciones por nacimiento
El gasto total sumó 194,8 millones de euros - El número de excedencias por cuidado familiar dadas de alta en 2024 en Euskadi fue de 5.486
La Seguridad Social tramitó el año pasado en Euskadi 20.515 prestaciones por nacimiento y cuidado de menores con un gasto de 194,8 millones de euros.
Según los datos detallados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en el conjunto del Estado las prestaciones por nacimiento y cuidado de menores fueron 471.644 y el gasto se situó en 3.613 millones.
La prestación por nacimiento y cuidado de menor sustituye a las antiguas prestaciones de maternidad y paternidad y ha supuesto la equiparación completa de ambas. En la actualidad, el permiso es de 16 semanas para ambos progenitores y se reconoce como un derecho individual y no transferible.
Una madre monoparental podrá acumular los permisos de maternidad y paternidad
De las 16 semanas, 6 de ellas deben disfrutarse inmediatamente después del parto o resolución judicial o administrativa en los casos de adopción, guarda o acogimiento. El resto del tiempo puede disponerse en periodos sucesivos, de al menos una semana de duración.
Un 2,7% más de excedencias
Por otro lado, el número de excedencias por cuidado familiar dadas de alta en 2024 en Euskadi fue de 5.486. La mayoría fueron pedidas por mujeres, en concreto 4.540, frente a 946 solicitadas por hombres. El año pasado se pidieron en el País Vasco un 2,7 % más de excedencias que en 2023.
En toda España las excedencias fueron el año pasado 53.471, de las que 45.118 correspondieron a mujeres y 8.353 a varones. El número de excedencias bajó de media un 2,4 %.
Temas
Más en Economía
-
Unai Sordo y Pepe Álvarez advierten de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral
-
Díaz cree que el Gobierno español debe parar la opa de BBVA a Banco Sabadell: "Es una muy mala noticia"
-
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más