El Gobierno español apoya una posible entrada de Sidenor en Talgo
El ministro de Economía, Carlos Cuerpos, reitera la disposición del Ejecutivo a "acompañar y ayudar" una solución viable a largo plazo y la estabilidad en el accionariado de la empresa
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha celebrado que haya ofertas e interés por parte del sector privado, con empresas "efectivamente solventes, de marcado carácter industrial y nacionales", que se interesen por Talgo.
Relacionadas
Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios de comunicación al terminar un acto de Finanzas Sostenibles, después de que la empresa metalúrgica vasca Sidenor haya trasladado su intención de adquirir una parte o el total del capital de la empresa, tras no seguir adelante la compra por parte de los húngaros, debido al veto del Gobierno.
"Es importante que estén saliendo ofertas por parte del sector privado, con empresas efectivamente solventes, de marcado carácter industrial y nacionales, ya que es uno de los grandes objetivos que tenemos siempre para nuestras empresas estratégicas, como es el caso de Talgo, para conseguir asegurar esa viabilidad a largo plazo y además estabilidad en el accionariado, que garanticen, entre otras cosas, que se den las inversiones necesarias a futuro", ha señalado.
Disposición para "ayudar"
El ministro ha reiterado el mismo mensaje que el Gobierno español lleva trasladando desde hace meses, de que está dispuesto a "acompañar y ayudar"a la obtención de una solución viable a largo plazo y la estabilidad en el accionariado de Talgo.
"Entendemos que es un proceso que debe liderar la empresa, junto con sus accionistas, pero estamos dispuestos a acompañar y a ayudar en ese tránsito, en esa obtención de una solución viable a largo plazo y de estabilidad en su accionariado", ha añadido.
El Gobierno vasco pide "calma y discreción" y valora la entrada de Sidenor en Talgo
Este mismo mensaje lo ha trasladado este jueves el consejero de Industria del Gobierno vasco, Mikel Jauregi, que ha considerado "positivo" que Sidenor haya mostrado su interés, y ha afirmado que su Ejecutivo estaría "dispuesto a ayudar" a esa operación si se ofrecen una serie de garantías en materia de empleo, de futuro y de "arraigo" de la empresa en Euskadi.
Temas
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
Trabajadores de Bridgestone marchan desde Basauri a Bilbao
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA