El 55% de los parados en Euskadi tiene sólo estudios primarios
El número de personas en paro con estudios universitarios aumentó el pasado julio casi un 9% con respecto al mes anterior
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Euskadi se situaba en julio en 108.065 desempleados, de los cuales el 54,9% (59.315 personas paradas) tiene como máximo estudios de enseñanza obligatoria.
Según datos de Lanbide, las personas desempleadas con estudios hasta el Bachillerato representan el 7,8% del total de parados de Euskadi. Las personas desempleadas con estudios de Formación Profesional eran 27.176 (el 25,1% del total).
Finalmente, el 12,2% de las personas paradas, es decir, 13.172 personas, tienen estudios universitarios, lo que representa un aumento de 1.066 personas respecto al mes de junio (+8,81%), incremento habitual en estas fechas.
El año anterior, por ejemplo, se registró un aumento del 6,89%. Este fenómeno se debe principalmente a la finalización de los estudios de grado en junio, lo que indica que un mayor número de graduados se inscriben en Lanbide como demandantes de empleo.
A pesar de este aumento mensual, las personas desempleadas con estudios universitarios son el único grupo en el que el paro ha descendido en términos interanuales en julio, registrando una disminución del 2,47%.
Temas
Más en Economía
-
Las empresas podrán ahorrarse un 68% en su descarbonización
-
Los trabajadores de Mediapro convocan una huelga para las tres últimas jornadas de LaLiga
-
CAF dispara un 356% su contratación en el primer trimestre del año
-
El Gobierno español dice que el gasto para evitar otro apagón será "imperceptible" en la factura