ELA firma un preacuerdo con Izfe para el primer convenio en 31 años
Tras muchas movilizaciones y tres días de huelga, ELA y CCOO alcanzan un acuerdo con Izfe
Los sindicatos ELA y CCOO han alcanzado un acuerdo con Izfe, empresa pública dependiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa. De este modo, la compañía que ofrece servicios informáticos, termina con 31 años sin convenio.
La empresa tecnológica se dedica a prestar servicios en el entorno de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a la Diputación Foral y a los ayuntamientos del territorio. Ofrecen soluciones informáticas que contribuyen a conseguir los retos estratégicos que marca la Diputación Foral de Gipuzkoa en el entorno TIC, para caminar hacia una Gipuzkoa inteligente.
Izfe llevaba sin convenio desde su creación, en 1993. Tras muchas movilizaciones y tres días de huelga, se cierra la negociación que ha durado ocho años.
Vía judicial
Para llegar a este acuerdo han sido necesarias tanto movilizaciones como la vía jurídica. Es por ello que ELA ha obtenido varias victorias legales y obligó a la empresa a implantar un plan de igualdad. Se sentenció que la empresa tecnológica vulneraba los derechos sindicales y que Izfe aplicaba una doble escala salarial.
Las sentencias favorables al sindicato han ayudado a agilizar la negociación por el convenio.
Convocan huelga en Izfe, coordinadora del dispositivo de las elecciones en Gipuzkoa, en periodo electoral
Puntos del preacuerdo
Los puntos que se han añadido en el preacuerdo jurídico, tal y como explica el propio sindicato en su página web, son los siguientes:
-Eliminación de la doble escala salarial y subida salarial para el conjunto de la plantilla. Las subidas en el grupo de técnicos (alrededor del 72% de la plantilla total de Izfe) son, de media, de 9220€ por trabajador/año. Y en el mejor de los casos 18350€ al año.
-Alrededor del 94% de la plantilla verá su retribución mejorada.
-Implantación del teletrabajo.
-Las condiciones laborales no acordadas en el convenio tendrán de referencia las condiciones de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
-Mejoras en la regulación del horario anual.
-Regulación del derecho a la desconexióndigital.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"